News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

BRICS: las reservas en dólares estadounidenses caen por debajo del 60%

Los últimos datos muestran que las reservas de divisas de los bancos, denominadas en dólares estadounidenses, han caído al 58% en 2024. Ese es el nivel más bajo registrado desde 1995, ya que los BRICS y otros países en desarrollo están agregando oro y otras monedas locales a las reservas de sus bancos centrales.

La proporción de reservas de divisas denominadas en dólares estadounidenses (activos que los bancos centrales distintos de la Reserva Federal poseen y que están denominados en dólares estadounidenses) descendió al 58,2% de las reservas de divisas totales en el segundo trimestre, la proporción más baja desde 1995, según los nuevos datos COFER del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dólar estadounidense, que sigue siendo la principal moneda de reserva de los bancos centrales, va perdiendo terreno poco a poco frente a una combinación de otras monedas de reserva, a medida que los bancos centrales diversifican sus tenencias de activos denominados en dólares hacia activos denominados en otras monedas y en oro.

En los últimos diez años, la participación del dólar ha caído alrededor de ocho puntos porcentuales, yendo del 66% en 2015 al 58,2% en 2024. Se estima que si este ritmo continúa, la participación del dólar llegará al 50% en diez años.

- Publicidad-

Detrás del dólar se encuentra el euro como el segundo valor de la divisa, con una participación que se ha estancado durante años en torno al 20%, siendo su participación en el segundo trimestre del 19,8%. Y las principales alternativas al dólar estadounidense y al euro son las “monedas de reserva no tradicionales”, como las llama el FMI.

El oro resurge como un activo de reserva preferido para los bancos centrales

Anteriormente, los bancos centrales han pasado 50 años deshaciéndose de sus reservas de oro, pero en la última década han estado reconstruyéndolas. De acuerdo al FMI, actualmente tienen 1160 millones de onzas troy, aproximadamente el mismo nivel que tenían en la década de 1970. Al precio actual, eso equivale a 3,1 billones de dólares en oro, en comparación con 12,35 billones de dólares en reservas de divisas.

Rusia, China e India se encuentran entre los principales compradores de oro y están impulsando los precios del metal precioso. “En lo que va del año, los bancos centrales han comprado unas sorprendentes 800 toneladas netas (de oro), un 14% más que en el mismo periodo del año pasado”, informó el Consejo Mundial del Oro.

Si el oro gana predominio como reserva en el banco central de los países BRICS, el dólar estadounidense podría enfrentar déficits. La pronunciada caída de las reservas indica que la desdolarización podría empeorar las cosas para el dólar. Las economías emergentes podrían tomar las riendas del orden financiero global, dejando a Estados Unidos y Occidente en un segundo plano.

Relacionados

Trump amenaza a los países BRICS con un 100% de aranceles

El presidente Donald Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles del 100% a los países miembros del grupo BRICS si intentan reemplazar al dólar estadounidense como moneda de reserva global. La advertencia llega en un momento de tensiones económicas y geopolíticas, mientras el predominio del dólar sigue fortaleciéndose. Trump y...

Lula, operado de urgencia y en la UCI

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido a una cirugía de emergencia en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo para drenar una hemorragia cerebral relacionada con una caída sufrida en octubre. Según el hospital, la operación fue un éxito y Lula se...

Rusia responde a las amenazas de Trump sobre la desdolarización en los BRICS

El Kremlin declaró este lunes que cualquier intento de Estados Unidos por obligar a otros países a utilizar el dólar como moneda principal sería contraproducente, en respuesta a la amenaza del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de imponer arancele a los países BRICS si estos optan por crea una...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...