News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

Bitcoin supera los 100.000 $

El mundo de las criptomonedas ha alcanzado un nuevo hito. Bitcoin, la criptomoneda más grande y emblemática, ha superado por primera vez la barrera de los 100.000 dólares, un objetivo largamente anticipado por inversores y analistas desde su creación en 2009. Este logro marca un punto de inflexión en el ecosistema financiero global y refleja un cambio en la percepción de los activos digitales, ahora más aceptados en el sistema financiero tradicional.

El contexto político y económico detrás del repunte
El repunte de bitcoin, que ha registrado un crecimiento del 135% este año, no es un hecho aislado. La reciente elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha desatado el optimismo en los mercados de criptomonedas. En particular, su decisión de nominar a Paul Atkins, conocido defensor de las criptomonedas, como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), ha impulsado la confianza en una regulación más favorable para la industria. Durante años, la SEC había adoptado un enfoque estricto bajo Gary Gensler, generando tensiones en el sector. Incluso ahora, la criptomoneda se enfrenta a críticas y dudas, como las de Jerome Powell, presidente de la Fed.

La expectativa de un cambio en las políticas regulatorias y un entorno más permisivo ha sido clave para que bitcoin lograra este histórico nivel. El entusiasmo es compartido por líderes de la industria, que confían en que Atkins adoptará un enfoque más práctico desde el primer día de su mandato.

Un activo que desafía los límites
Con un valor de mercado cercano a los 2 billones de dólares, bitcoin ya rivaliza con gigantes corporativos como Apple, Nvidia y Alphabet, y supera la magnitud de mercados de bonos gubernamentales de países como España y Brasil. Su consolidación como activo financiero global no solo atrae a inversionistas individuales, sino también a instituciones tradicionales, destacándose como un activo que combina alta volatilidad con un atractivo de largo plazo.

- Publicidad-

El ascenso de bitcoin no ha sido lineal ni exento de desafíos. Desde su nacimiento como respuesta a la crisis financiera global de 2008, esta criptomoneda ha enfrentado volatilidades extremas, colapsos de plataformas como FTX y acusaciones de facilitar actividades ilícitas. Sin embargo, cada desafío ha fortalecido su posición en el mercado, ganando aceptación entre instituciones financieras de renombre como BlackRock y Fidelity.

La evolución de bitcoin: de herramienta rebelde a activo global
Bitcoin, lanzado por el misterioso Satoshi Nakamoto, comenzó como un proyecto revolucionario para eliminar la intermediación gubernamental en las transacciones financieras. Desde entonces, su valor ha pasado de centavos a seis cifras, desafiando constantes olas de “FUD” (miedo, incertidumbre y duda). Esta resiliencia ha permitido a bitcoin evolucionar de un experimento financiero a un activo considerado imprescindible por muchos.

El año pasado, bitcoin enfrentó una de sus mayores pruebas: una caída del 80% desde su máximo histórico de noviembre de 2021, exacerbada por el colapso de FTX y otras plataformas. Sin embargo, la criptomoneda demostró su capacidad para recuperarse y volvió a ganar impulso, especialmente después de que los ETF basados en bitcoin se establecieran como una nueva puerta de entrada para los inversionistas tradicionales. Con gigantes como BlackRock liderando el camino, los ETF ahora representan cerca del 5% del Bitcoin en circulación, consolidando su papel en el ecosistema financiero.

Un futuro prometedor, pero con desafíos
El logro de bitcoin de superar los 100.000 dólares refleja más que un número redondo: simboliza su integración en la economía global y su creciente importancia sistémica. Sin embargo, este avance no está exento de riesgos. Su volatilidad sigue siendo alta, y la industria debe enfrentar retos regulatorios y estructurales para mantener la confianza del mercado.

Mientras tanto, países como China y Estados Unidos siguen definiendo sus posturas hacia las criptomonedas, lo que podría influir significativamente en el futuro del sector. China, por ejemplo, ha endurecido su control sobre la minería y el comercio de criptomonedas, mientras Estados Unidos se encuentra en un momento de transición regulatoria.

Bitcoin ha superado los 100.000 dólares no solo como un símbolo de éxito para los entusiastas de las criptomonedas, sino como un indicador del creciente papel de los activos digitales en las finanzas globales. Con un panorama político más favorable en Estados Unidos y una adopción institucional en aumento, la criptomoneda más conocida sigue consolidándose como un jugador clave en el sistema financiero. Sin embargo, el camino hacia su consolidación definitiva dependerá de cómo la industria y los gobiernos gestionen los desafíos regulatorios y estructurales en los años venideros.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...