News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

Bitcoin no tiene techo: nuevo récord en 106.000 dólares

Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo, alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los 106.493 dólares durante la jornada del lunes en Asia. Este salto, que representa un aumento superior al 3%, marcó un nuevo récord para la criptomoneda tras superar su anterior pico registrado el pasado 5 de diciembre. La noticia ha revitalizado el entusiasmo en el mercado de activos digitales.

MicroStrategy, un catalizador clave

Uno de los factores que impulsaron este incremento fue la próxima inclusión de MicroStrategy Inc. en el Nasdaq 100, el importante índice de valores tecnológicos en Estados Unidos. El anuncio, realizado el viernes por Nasdaq Global Indexes, posiciona a la empresa como un vehículo indirecto para que fondos indexados inviertan en bitcoin, dado su modelo de negocio centrado en la acumulación de este activo digital.

MicroStrategy se ha destacado en los últimos años por convertirse en uno de los mayores acumuladores de bitcoin, financiando sus adquisiciones mediante la emisión de deuda. Este lunes se dispara más de un 5% a esta hora de la mañana europea; acumula un 550% de subida en el precio de sus acciones este año.

Un mercado en alza

El desempeño de bitcoin en 2023 ha sido sobresaliente, duplicando su valor en lo que va del año. Su fuerte avance también impulsó a otras monedas digitales, como ether y dogecoin, que experimentaron incrementos significativos.

- Publicidad-

Bitcoin cerró el domingo consolidando su séptima semana consecutiva de ganancias, un logro que no se veía desde 2021. Sin embargo, el ritmo de los avances se ha moderado en los últimos días, lo que algunos analistas interpretan como una posible señal de corrección en el corto plazo.

El impacto político: Trump y las criptomonedas

El presidente electo Donald Trump también ha sido un motor de optimismo en el mercado de criptomonedas. Su promesa de desmantelar las restricciones regulatorias impuestas por la administración de Joe Biden y su respaldo a una política más amigable hacia los activos digitales han generado expectativas positivas.

Trump incluso ha sugerido la creación de una reserva nacional estratégica de bitcoin, una idea que ha sido recibida con escepticismo por su viabilidad, pero que refleja el interés de su administración en el sector.

Desde las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, los ETF basados en bitcoin han captado 12.200 millones de dólares en entradas netas, mientras que los centrados en Ether acumulan 2800 millones de dólares en el mismo período.

Perspectivas del mercado

Con un entorno político más favorable y la creciente inclusión de activos digitales en índices bursátiles importantes, bitcoin podría seguir consolidando su papel como un activo estratégico. Sin embargo, los analistas advierten sobre posibles fluctuaciones en el corto plazo a medida que el mercado ajusta sus expectativas.

El futuro de las criptomonedas estará marcado por cómo evolucionen las políticas regulatorias y la adopción institucional, pero este nuevo máximo histórico subraya la creciente relevancia de bitcoin en los mercados financieros globales.

Relacionados

Pánico a Trump en Wall Street, Zelensky ante la paz de EE.UU. y todos contra Elon Musk

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy me levanto con la misma incertidumbre que parece inundar los mercados financieros. El S&P500 apenas respira, el Nasdaq sigue ligeramente en negativo, y el miedo se instala entre los inversores. Donald Trump, una vez más, deja la puerta abierta a una recesión,...

Temblor arancelario en las bolsas, Putin cree que Trump cambiará todo y el dólar rey

Claves del día de Jose Antonio Vizner Donald Trump lo ha vuelto a hacer. Su nueva ofensiva comercial ha sacudido la economía global y ha puesto en jaque a Europa. Sus amenazas arancelarias han generado un clima de incertidumbre en los mercados financieros, provocando desplomes en las bolsas y dando...

La contrarrevolución de Trump, las élites se postran y la peligrosa deriva de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy se abre un nuevo capítulo en la historia de los Estados Unidos. Como ciudadano comprometido y observador crítico, no puedo evitar sentir el peso histórico del momento cuando Donald Trump inicia su segundo mandato presidencial. Su regreso a la Casa Blanca no...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...