News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

Bielorrusia se une a los BRICS y refuerza al bloque frente al G7

Bielorrusia se ha convertido en socio oficial del grupo BRICS, consolidando este nuevo estatus tras la firma, el 5 de noviembre, de una carta dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin, por parte del presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, en la que expresaba la disposición del país para unirse a la asociación. Así lo informa el Ministerio de Asuntos Exteriores bielorruso en su página web.

La carta fue entregada al embajador ruso, Boris Gryzlov, por el ministro de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, Maxim Ryzhenkov. Con esta misiva, Bielorrusia ha cumplido con los requisitos establecidos por los miembros de los BRICS para el ingreso como socio.

“La respuesta oficial a una invitación escrita es un elemento obligatorio del procedimiento acordado”, explicó el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores, señalando que el país pasa a ser considerado oficialmente como socio de los BRICS.

En su mensaje, el presidente Lukashenko destacó la importancia de los BRICS como un pilar de la multipolaridad global y un símbolo de un orden internacional más justo, un objetivo que comparten tanto los países miembros y otros Estados que apoyan la expansión del grupo.

- Publicidad-

Previamente, Rusia y Bielorrusia alcanzaron acuerdos en el sector energético, especialmente en las condiciones de los suministros de petróleo y gas rusos a Bielorrusia, según informaron los presidentes de ambos países en una reunión el pasado 24 de mayo. “La energía es, sin duda, una de las principales direcciones (de nuestra cooperación). Hablamos también de ello detalladamente durante una reunión entre líderes. Hay determinados acuerdos”, afirmó Putin, expresando su seguridad de que “todos estos acuerdos se cumplirán”.

Putin subrayó la importancia de trabajar juntos para garantizar la continuidad de las operaciones de sus empresas, incluyendo aquellas que buscan abastecer las necesidades “tanto de los mercados de nuestros países y los mercados de otros Estados que no quieran trabajar con nosotros, que son bastantes”.

Desde hace años, Rusia y Bielorrusia han mantenido un intercambio favorable de suministro de petróleo y gas, aunque no sin fricciones por los precios. Estas tensiones se superaron con el acercamiento sellado en septiembre de 2021, cuando ambos países firmaron 28 programas de integración. Desde entonces, Bielorrusia ha sido uno de los mayores simpatizantes de Rusia desde del comienzo del conflicto con Ucrania, por lo que Bielorrusia ha recibido varias sanciones por la UE.

El grupo BRICS ha impulsado su expansión al incluir a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopia como miembros de la alianza BRICS+. Este grupo de economías emergentes ha crecido rápidamente desde su creación en 2009 y ha ganado peso en la economía global.

Gracias a la incorporación de Arabia Saudita, Emiratos Árabes e Irán, los BRICS ahora controlan el 42% de la producción mundial de petróleo, en comparación con el G7 -conformado por Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia- que apenas domina el 27%. En las cadenas de valor globales, el bloque occidental concentra el 43% del comercio global -importaciones más exportaciones-, frente a un 22% de los BRICS.

Donde los BRICS superan ampliamente al G7 es en el ámbito demográfico. Tras la ampliación en 2024, el grupo ha pasado a acoger el 45% de la población mundial, una fortaleza que sus representantes planean aprovechar para reclamar mayor poder de decisión e influencia en los asuntos internacionales.

Relacionados

Cambio de postura: EE. UU. se alinea con Rusia en la ONU y el G-7

El presidente Donald Trump ha marcado un giro en la política exterior de Estados Unidos al distanciarse de sus aliados tradicionales en el conflicto de Ucrania. En una serie de movimientos diplomáticos, su administración ha retirado el respaldo a las resoluciones que condenan la invasión rusa de 2022, generando...

Bielorrusia ordena el despliegue del misil hipersónico Oreshnik

El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, ha ordenado al ejército preparar el despliegue del Oreshnik, un avanzado misil balístico ruso de alcance medio. Este movimiento, acompañado por la presencia de armas nucleares rusas en el territorio bielorruso, ha elevado las tensiones en la región. ¿Qué es el Oreshnik y por...

Rusia: “Lanzamos el misil Oreshnik como señal de advertencia”

En un contexto de creciente tensión global, Rusia ha enviado señales claras sobre su postura militar y estratégica. La reciente prueba de combate del sistema balístico Oreshnik en Ucrania ha sido presentada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, como un mensaje contundente para aquellos que, según él,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...