News Ticker con Pausa
| 24 abril 2025 |

Berkeley abre la puerta a presentar un arbitraje contra España por el bloqueo a su mina de uranio

Ofrece al Gobierno iniciar el diálogo, aunque “tomará todas las acciones necesarias” para defender sus derechos

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Berkeley Energia ha abierto la puerta a presentar un arbitraje contra el Gobierno de España por la situación de ‘vía muerta’ en la que se encuentra su proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca).

Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía australiana ha presentado una notificación por escrito de una disputa de inversión al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

- Publicidad-

En concreto, la notificación de Berkeley informa al Reino de España de la naturaleza de la disputa y de los incumplimientos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), y propone “buscar negociaciones rápidas para una solución amistosa de conformidad con el artículo 26.1 del TCE”.

En un comunicado, la minera indicó que ofrece al Gobierno de España iniciar el diálogo para reactivar la construcción de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), a través de la presentación de esta notificación de disputa de inversión.

No obstante, la empresa, que recientemente nombró un Comité Asesor para el directorio de su filial española compuesto por Rafael Miranda, Jaime García-Legaz y Miguel Riaño, mostró su confianza en continuar con la construcción de la mina de uranio de Retortillo y aseguró que “tomará todas las acciones necesarias para preservar sus derechos”.

Berkeley señaló que la notificación presentada al Gobierno español es necesaria “para preservar los derechos de la compañía de cara a la posibilidad de iniciar un arbitraje internacional si la disputa no se resuelve satisfactoriamente”.

De todas maneras, subrayó que “está dispuesta a colaborar y mantiene la esperanza de que la controversia pueda resolverse de forma amistosa mediante rápidas negociaciones”.

La compañía consideró que el Gobierno español ha infringido la normativa sobre procedimientos administrativos en España, pero también la protección otorgada a la empresa en el marco del TCE, “lo que implicaría que la decisión sobre la denegación de la solicitud de construcción por parte de Berkeley no es legal”.

RECURSO CONTRA LA DECISIÓN QUE NO HA SIDO RESUELTO.

En diciembre del año pasado, la minera presentó un recurso administrativo contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico bajo la ley española, que de momento no ha sido resuelto.

Para la empresa, el Ministerio ha rechazado la solicitud de construcción de Berkeley sin seguir el procedimiento legalmente establecido, ya que no se ha tenido en cuenta el Informe de Mejora ni se ha enviado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para su valoración, tal y como ha solicitado la compañía en múltiples ocasiones.

Tras una detallada comparación de distintos expedientes (La Haba -Badajoz-, Saelices El Chico -Salamanca-, propiedad de Enusa Industrias Avanzadas S.A.), Berkeley estima que se le ha exigido información que no se corresponde con el marco normativo y los criterios aplicados en otros procesos para instalaciones radiactivas similares.

En consecuencia, la empresa consideró que el CSN ha actuado “de forma discriminatoria y arbitraria” al evaluar la solicitud de autorización de construcción del proyecto de Salamanca.

Hasta la fecha, las autoridades competentes tanto locales, regionales, estatales y de la Unión Europea han concedido más de 120 permisos e informes favorables en relación con el proyecto Retortillo en Salamanca, entre los que destacan nueve del propio CSN.

Además, siguiendo un informe desfavorable a la concesión de la autorización de construcción emitido por la Junta del CSN en julio de 2021, Berkeley presentó al Ministerio, en julio de 2021, documentación que incluía un ‘Informe de Mejora’ para complementar la solicitud inicial de la compañía para la autorización de construcción, junto con los correspondientes argumentos que abordan todas las cuestiones planteadas por la CSN, y una solicitud para su reevaluación por parte del CSN.

En agosto de hace un año se presentó al Ministerio más documentación en la que Berkeley, con argumentos fuertemente respaldados, desmontaba todas las cuestiones técnicas utilizadas por el CSN como justificación para emitir el informe desfavorable. La compañía volvió a reafirmar que el proyecto cumple con todos los requisitos para que la autorización de construcción sea adjudicada y solicitó que su solicitud sea reevaluada por el CSN.

En noviembre de 2021, Berkeley recibió la notificación formal del Ministerio en la que se notificaba el rechazado de la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva del proyecto de Salamanca.

Así, la compañía “refuta enérgicamente” la evaluación del CSN y, en su opinión, este organismo ha adoptado una decisión arbitraria con las cuestiones técnicas utilizadas como justificación para emitir el informe desfavorable que carece de soporte técnico y legal.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...