News Ticker con Pausa
| 14 abril 2025 |

Bank of America (Bofa) prevé el primer recorte del BCE en junio y descensos más rápidos en 2025

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Bank of America (Bofa) ha señalado este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) realizará su primer recorte de los tipos de interés -el ‘guardián del euro’ los mantuvo ayer en el 4,5%- en junio y ha advertido de que la debilidad de la inflación subyacente a finales de 2024 se traducirá en recortes más rápidos de las tasas en 2025.

El informe firmado por el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela, ha señalado que la convicción de que la inflación no alcanzará su objetivo sigue siendo “inquebrantable”, por lo que la idea de un recorte en junio es “alta”. En todo caso, desde la entidad les “preocupa” que los precios de mercado hasta junio “sigan siendo muy volátiles”.

En lo referente a la reunión de ayer del BCE, la entidad ha valorado que no hubo grandes sorpresas en la conferencia de prensa, pero sí un mensaje claro: si no hay grandes sorpresas, los recortes pueden comenzar en junio.

- Publicidad-

Por ello, Bank of America ha redoblado su apuesta por recortes trimestrales para 2024 a partir de junio, seguidos de otros más rápidos, hasta situarlos en el 2% a mediados de 2025, por una inflación subyacente en un ritmo más descendente de lo que el mercado piensa.

El BCE decidió ayer mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

De esta forma, el instituto emisor dejó los tipos intactos por cuarta reunión consecutiva desde que pisase el freno en su cita de octubre tras acometer diez subidas consecutivas del precio del dinero, que lo situaron en su nivel más alto en más de 20 años.

El ‘guardián del euro’ había elevado los tipos en 450 puntos básicos durante el ciclo de subidas, que dio comienzo en julio de 2022, si bien ahora los mercados apuestan porque el BCE rebaje la tasa de referencia en verano.

En su comparecencia ante los medios de comunicación tras el cónclave de la entidad, la francesa dejó claro que, si bien el proceso de desinflación en curso ofrece una mayor confianza a los miembros del Consejo de Gobierno, no es todavía suficiente para dar un giro a la política monetaria y serán necesarios más datos, añadiendo que en junio la entidad contará con mucha más información.

Por otra parte, los gobernadores de un puñado de bancos centrales de países de la zona euro y, por tanto, miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), encabezados por los presidentes del Bundesbank y del Banco de Francia, han apoyado este viernes la posibilidad de que la primera rebaja de los tipos de interés llegue antes del verano, asegurando que será una cuestión a tratar en las reuniones de abril o más probablemente junio.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...