News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

Asaja Sevilla anuncia un recurso en el Supremo contra la PAC por “castigar” con “pérdidas” de 242 millones

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

La Asamblea General de Asaja Sevilla ha ratificado este jueves, a propuesta de su presidente, Ricardo Serra, la interposición de un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra varios aspectos concretos de la nueva PAC al ser la provincia sevillana “la más afectada, con pérdidas para los agricultores y ganaderos de 242 millones de euros en el periodo 2023-2027.

El Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) supone, en palabras de Asaja recogidas en una nota de prensa, “un retroceso” en la implantación de la Política Agraria Común y su adaptación al territorio. “Reduce” los estratos de ayuda, que pasan de 50 a 20, y “no tiene en cuenta condiciones agronómicas homogéneas o similares”, con lo que provoca una diferenciación “artificial y arbitraria” de zonas agrarias que acaba “discriminando las zonas productivas en base a criterios subjetivos”.

La organización agraria sevillana sostiene que la nueva arquitectura medioambiental de la PAC, apoyada fundamentalmente en los eco-regímenes, es “igualmente artificial y arbitraria”, puesto que en algunos sectores, como en el de los pastos o el secano, establece unas diferencias entre lo que se califica como pastos húmedos y pastos mediterráneos, y entre secanos húmedos y secanos, y lo hace basándose únicamente en los índices pluviométricos de un periodo concreto, “sin tener en cuenta” criterios edafológicos, ambientales u otros índices; mientras que en otros sectores, como el regadío, no establece distintos eco-regímenes de riego por zonas homogéneas, sino un único eco-régimen para toda la diversidad existente en España.

- Publicidad-

Asimismo, la nueva regulación “penaliza” a las explotaciones que generan más empleo, “impidiendo” que se puedan acoger a la compensación de gastos laborales establecida por la normativa europea para no limitar la percepción de ayudas y a la que sí pueden acogerse los agricultores con explotaciones similares en el resto de países de la Unión Europea. “Es también muy grave el daño y las pérdidas que provoca la nueva PAC con los criterios de ponderación fijados en el pago redistributivo, que incomprensiblemente se articulan para perjudicar a los agricultores y ganaderos que tienen más de un sistema de cultivo”, sostiene Asaja Sevilla.

Por todo ello, y “dado que en toda la tramitación el diálogo y el consenso han brillado por su ausencia”, Asaja Sevilla interpondrá ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo para “evitar o al menos para mitigar pérdidas y agravios de consecuencias irreversibles”. “La responsabilidad de este desaguisado es exclusiva del Ministerio de Agricultura, que pese a las manifestaciones convocadas en unidad de acción por las organizaciones agrarias y pese al pronunciamiento de decenas de expertos alertando de graves desequilibrios en el sistema de ayudas, ha mantenido su diseño caprichoso y arbitrario de la nueva PAC”, ha afeado Asaja.

El nuevo sistema “castiga con especial dureza” a los agricultores y ganaderos andaluces, que perderán 500 millones de euros. La nueva PAC provocará que 750.000 hectáreas de secano pierdan el 30% de sus ayudas actuales, 700.000 hectáreas de olivar sufran una merma de más del 25% de las ayudas percibidas en el periodo actual y todo el regadío andaluz vea reducidas sus ayudas entre un 30 y un 40 %.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...