News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

Asaja propone 12 medidas de choque para equilibrar oferta y demanda en la D.O. Rueda

VALLADOLID, 8 (EUROPA PRESS)

Asaja ha presentado al consejero de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, un ‘Plan de choque’ con doce medidas para equilibrar la oferta y la demanda en la Denominación de Origen Rueda y dos enfocadas de forma específica a mejorar la rentabilidad de los viticultores.

La organización profesional agraria ha planteado en primer lugar el arranque de viñedos, como se ha actuado en Burdeos, desde el convencimiento de que es “la más rápida y eficiente” para hacer frente a un problema de carácter estructural.

A esto añade la obligación de destinar a destilación “todo o parte” de los excesos de rendimiento que suponen que un “importante volumen” de vino blanco producido con las uvas con derecho a denominación de origen se destine a otros vinos (VTCyL, vinos varietales o vinos de mesa) que hacen competencia al propio vino con DO por lo que reducen la necesidad de compra de uva.

- Publicidad-

Otra de las propuestas de Asaja pasa por una disminución temporal de los rendimientos de producción por hectárea admitidos por la D.O. “como máximo el 15%”, una medida que precisaría de un control eficiente de los excesos de rendimientos por parte de los servicios de inspección del órgano de control y que exigiría asegurar mejores precios de la uva para garantizar la rentabilidad, medida que debe ir acompañada de alguna de las dos medidas anteriores.

La cuarta medida es la disminución temporal de los rendimientos de extracción mosto/uva por hectárea admitidos por la D.O y ajustar el rendimiento de transformación de uva/mosto, que en la actualidad es del 72%.

Asaja también ha pedido al consejero de Agricultura el seguimiento y actualización anual de los costes de producción de uva en la DO Rueda por parte de la Junta de Castilla y León y mayor control y seguimiento del cumplimento de la Ley de la Cadena Alimentaria.

La séptima propuesta de la OPA se refiere a la necesidad de aplicar criterios de condicionalidad por parte de la Junta para la concesión de determinadas ayudas a las bodegas”. Asaja pide que las diferentes líneas de ayudas para las bodegas estén condicionadas al cumplimento de “ciertos criterios” como que los precios de la uva que estas bodegas pagan a los viticultores en los contratos estén por encima de los costes de producción, o que la liquidación del precio de la uva se realice antes del 31 de diciembre.

Este plan de choque contempla otras medidas como impulsar y desarrollar la exportación de vinos y el acceso a estos mercados a las bodegas más pequeñas, la modificación de los rendimientos de producción en los primeros diez años o autorizar el uso de la palabra verdejo en vinos de mesa, frizzantes y otros.

Asaja también plantea incorporar la variedad Godello para la elaboración de vinos acogidos y permitir los vinos espumosos monovarietales elaborados con la variedad Chardonnay por la demanda del mercado y también pide la prohibición de plantar viñedos nuevos en todas las situaciones hasta el reequilibrio de la oferta y demanda de la uva en la DO Rueda.

Respecto a las medidas para dar respuesta a la falta de rentabilidad del sector vitivinícola, la primera concierne a la ‘Fecha de Validación de la cosecha’ y la segunda incide en el factor de corrección de la vendimia mecánica frente a la vendimia manual.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...