News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

Amenaza de guerra total, se divide el apoyo a Israel y Europa ante el abismo

Claves del día con Jose Antonio Vizner

En el último año, hemos sido testigos de cambios profundos en el panorama político y militar de Oriente Medio, y, aunque la postura de Israel ha sido clara, los desafíos a su alrededor no dejan de aumentar. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dejado claro ante sus soldados en el Líbano que su país ha cambiado “por completo la realidad” en este último año. Y aunque no es una sorpresa que Israel busque redefinir el orden en la región, lo que llama la atención es cómo lo está haciendo: sin el visto bueno de Estados Unidos y asumiendo los riesgos de una guerra total.

Para muchos, esto es un juego peligroso. Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha pedido detener de inmediato el suministro de armas a Israel, un mensaje dirigido especialmente a Estados Unidos, su mayor proveedor. No es una petición sin fundamento. En Occidente y Europa, se multiplican las voces que piden pausas en la entrega de armas, especialmente ante la creciente preocupación por el uso que se les está dando. Quien apoye militarmente a Israel, parece estar bajo el escrutinio internacional, y eso está generando tensiones.

Estados Unidos, en su tradicional papel de mediador, ha visto cómo su relación con Israel se ha tensado en las últimas semanas. Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, ha sido tajante: se mantendrá la “presión” sobre Israel para que considere un alto el fuego que alivie las tensiones en la región. Sin embargo, a pesar de las demandas, Israel no parece estar dispuesto a ceder. Netanyahu lo ha dicho con firmeza: “O estás con Israel o estás con el enemigo”. No deja espacio para la neutralidad, y eso, en un contexto tan volátil, es alarmante.

- Publicidad-

La situación es tan compleja que ni siquiera Irán ha permanecido al margen. Medios locales afirman que el gobierno iraní ya tendría lista su respuesta en caso de un ataque israelí, lo que añade más leña al fuego. Mientras Israel se pregunta cómo respondería Irán ante un nuevo ataque, uno no puede evitar preguntarse si estamos al borde de un conflicto aún más amplio y destructivo.

Es evidente que el mundo se está polarizando. Israel y sus aliados parecen estar alineándose hacia un conflicto directo, mientras que las potencias occidentales, especialmente en Europa, dudan sobre cómo proceder. Macron insta a detener la venta de armas, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, pide al mundo que apoye a su país para conseguir la paz. A primera vista, esto parece una contradicción, pero en realidad refleja el dilema global: apoyar a Israel en su lucha por la seguridad o detener un conflicto que podría incendiar toda la región.

El impacto de estas tensiones no solo es político. Los mercados financieros también están respondiendo. Bloomberg ha destacado cómo los operadores de bonos se preparan para lo que llaman un “no aterrizaje” tras las sorpresas del mercado laboral en Estados Unidos. En pocas palabras, el mercado laboral estadounidense sigue mostrando un crecimiento tan robusto que los rendimientos de los bonos del Tesoro están aumentando. El riesgo es que, con una economía tan fuerte, la Reserva Federal de EE. UU. no necesite recortar los tipos de interés tan pronto como algunos esperaban.

Este es un problema especialmente para Europa. Mientras que Estados Unidos parece capaz de controlar la inflación sin hundir su economía, Europa no está en la misma posición. Nos enfrentamos a un escenario en el que la economía estadounidense podría separarse de la europea, un fenómeno conocido como “decoupling”. Y eso tiene consecuencias importantes: el dinero fluye hacia donde hay menos riesgo y mayor rentabilidad. Si Estados Unidos sigue siendo más atractivo, los inversores se irán hacia allí o hacia Asia, dejando a Europa lidiando con los restos de una economía más débil y con menos margen de maniobra.

En resumen, nos encontramos en un momento de grandes tensiones y cambios, tanto en el terreno político como en el económico. Israel busca redefinir el orden en Oriente Medio a su manera, mientras el resto del mundo se debate entre apoyar sus acciones o contener una guerra total. A la par, la economía global está experimentando un reajuste que podría dejar a Europa en una posición vulnerable. Todo esto plantea una pregunta crucial: ¿Estamos preparados para lo que viene?

Relacionados

Europa tiembla ante la ruptura con EE.UU., el error de Zelensky y Milei se defiende

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa no puede quedarse al margen mientras se toman decisiones cruciales que la afectan directamente. La convocatoria de una cumbre extraordinaria no es más que la reacción lógica ante los recientes acontecimientos: las polémicas declaraciones de JD Vance, el inicio de conversaciones entre...

El desastre de la IA en Europa, Zelensky ya cede y la gran batalla de Musk

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cuando escucho a la presidenta de la Comisión Europea decir que Europa no llega tarde a la inteligencia artificial (IA), me cuesta no fruncir el ceño. Ursula von der Leyen insiste en que el liderazgo mundial en esta tecnología está en juego, pero...

Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenAI

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cada día que pasa, la escena internacional se vuelve más tensa y difícil de descifrar. Donald Trump, con su estilo característico, vuelve a jugar con fuego en Oriente Medio. Ha lanzado una amenaza directa: si Hamás no libera a todos los rehenes antes...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...