News Ticker con Pausa
| 24 abril 2025 |

Álvarez (UGT) cree que la CEOE está en “espantada” y alerta: “Si no vuelven a la mesa habrá movilizaciones”

GRANADA, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que la Confederación Española de Organizaciones de Empresariales (CEOE) “vuelve a estar en la espantada” después de que se haya retrasado la reunión prevista para el pasado lunes para abordar el acuerdo de negociación colectiva y ha vuelto a instar a la patronal a que “vuelva a la mesa”, pues “de lo contrario”, habrá “grandes movilizaciones en este país”.

Pepe Álvarez, que ha atendido este jueves a los medios en Granada, ha criticado que “la CEOE ha vuelto a retrasar la reunión” del lunes para hablar de la negociación colectiva, pues aunque los sindicatos creían que “lo hacía exclusivamente porque tenía que analizar el acuerdo de las pensiones”, luego han “visto que no”, a tenor de los elementos que ha aportado “a partir de trazos gordos”. Por tanto, ha dicho, “podían haber hecho la reunión”.

Ha opinado en este contexto que en la CEOE “vuelven a estar en la espantada”, y ha advertido a su presidente, Antonio Garamendi, de que “más allá de hacer política, debe de responder a las necesidades de los trabajadores del país, reprochando a la patronal que “fueron ellos los que dejaron de hacer propuestas y dieron el último portazo para no continuar negociando”.

- Publicidad-

Álvarez ha advertido de que las empresas “no pueden continuar acumulando beneficios de manera usurera, avariciosa”, sino que “hay que repartir la riqueza que se está generando en el país, que es mucha” y hacerlo de manera especial a través de los convenios y la negociación colectiva.

“Vuelvo a instar a la CEOE a que vuelva a la mesa; de lo contrario, después que no se quejen, va a haber grandes movilizaciones en este país”, ha recalcado, incidiendo en “si las empresas cada día se forran más” mientras las familias tienen “cada día más dificultades para acceder a la cesta de la compra, es evidente que lo vamos a tener que hacer”.

Pepe Álvarez también se ha referido a la firma este pasado miércoles del acuerdo para la reforma de pensiones, que ha enmarcado como “un cambio de ciclo histórico”, al tiempo que ha destacado que cuente con el beneplácito de la Comisión Europea, el soporte de las organizaciones sindicales, el Gobierno y “parece que de una mayoría parlamentaria amplia”.

En este contexto, se ha dirigido al PP, que ha anunciado que lo modificará si llega a la Moncloa, para instar a la formación a que “retire incógnitas e incertidumbres” sobre este y otros asuntos como la reforma laboral, pues “siguiendo esa regla de tres los pensionistas y los trabajadores tendremos que hacer lo posible para que no lleguen al Gobierno”, ha incidido el secretario general de UGT para quien sería “un drama” que una vez que se ha llegado a este acuerdo de pensiones se pueda derogar.

Pepe Álvarez ha atendido a los medios junto a la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, con motivo del comité extraordinario en la provincia de Granada para elegir nuevo secretario general en esta provincia tras la salida de Juan Francisco Martín por jubilación, y del que esta última ha destacado “su gran trabajo”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...