News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

Almunia llama al optimismo moderado ante la “corta” recesión en la eurozona del próximo semestre

S’AGARÓ (GIRONA), 11 (EUROPA PRESS)

El excomisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios Joaquín Almunia ha dicho que conviene ser moderadamente optimista ante la “corta” recesión prevista en la eurozona para los dos próximos trimestres, ya que prevé que la economía se va a recuperar a lo largo de 2023.

Lo ha dicho este viernes en la sesión ‘Seguridad y crecimiento económico’ en el XXVII Encuentro de Economía en S’Agaró (Girona), junto a Camilo Villarino, jefe de gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y alto representante de la UE para la Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

“Este último trimestre no va a ser bueno y, para el primero del año que viene, los economistas anuncian una recesión corta que se puede superar a lo largo de 2023, cuando vamos a crecer menos que en 2022. Esto no nos va a arreglar los problemas, pero evitará que la crisis se prolongue”, ha dicho.

- Publicidad-

Ha destacado que España, pese a presentar un menor que crecimiento que en 2022, va a seguir creciendo igual o más que el resto de economía europeas el año que viene, lo que, según él, requiere reformas: “Y nos ayuda mucho el plan de recuperación y resiliencia”.

También ha advertido de que el endeudamiento puede ser un problema al que prestar atención, ya que pueden presentarse riesgos de insostenibilidad de la deuda, como pasó con Grecia en la anterior crisis: “De momento está contenido este riesgo, pero no totalmente solucionado”.

En cuanto a política monetaria, ha augurado que los tipos de interés en la zona Euro seguirán subiendo “uno o dos trimestres más”, después de que el Banco Central Europeo (BCE) lo haya hecho ya un 2%, su nivel más elevado desde 2009, con tres subidas en dos meses.

RUSIA

Sobre las sanciones, considera que van haciendo cada vez más daño sobre la economía rusa, con problemas de suministros, y ha dicho que lo más importante es lo que está por venir: “Prohibir a los países europeos cualquier compra de petróleo en origen ruso”.

“Hay una caída evidente de las exportaciones de gas natural ruso a Europa. El gas natural y el petróleo son el oxigeno para su economía. Si no tiene ingresos no tiene capacidad de sobrevivir como una economía dinámica. El armamento nuclear irá siendo cada vez más deteriorado”, ha señalado.

También ha advertido de que en todas las guerras hay que sentarse: “Si va ganando la guerra Putin cuando llegue la hora de sentarse, habremos perdido nosotros, no solo Ucrania”.

CAMILO VILLARINO

Sobre las sanciones, Villarino ha sostenido la intención es mandar al país un mensaje claro: “La UE responde, y responde unida”, y ha asegurado que estas sanciones están perjudicando a Rusia y que lo harán aún más, ya que se está trabajando en un nuevo paquete de sanciones, ha explicado.

Por otra parte, Villarino ha abogado por “trabajar entre todos los países de la Unión Europea sobre un nuevo acuerdo que restablezca principios básicos y garantice seguridad económica”, ante un panorama económico mundial que, a sus ojos, es preocupante.

Considera que la globalización “ha llevado a construir cada vez más interdependencias” entre Estados, algo que crea inestabilidad, especialmente en momentos de conflicto, cuando las interdependencias se convierten en elementos de confrontación, dice.

“Sí, estamos en un mundo más inestable y potencialmente más peligroso, pero podemos trabajar juntos para hacer frente a esta situación”, ha defendido.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...