News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

Alcoa prevé tener en junio ofertas vinculantes de compradores del complejo de San Cibrao (Lugo)

Xunta y Gobierno cerrarán acuerdo de confidencialidad con Alcoa para velar por la “seriedad” de las interesadas “en el examen de las ofertas”

LUGO, 4 (EUROPA PRESS)

Alcoa ha trasladado en la reunión de seguimiento de este jueves que prevé tener a mediados de junio ofertas vinculantes de compradores del complejo industrial de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo).

Al término del encuentro en Madrid, el comité de empresa ha informado de que Alcoa ha expuesto que ya han comenzado los contactos con potenciales compradores, por lo que la compañía estima que a mediados de mayo habrá ofertas no vinculates, las cuales serán vinculantes a medidos de junio.

- Publicidad-

Así, Alcoa les ha presentado una situación financiera a cinco años con líneas de actuación para garantizar la viabilidad, en un contexto en el que se augura que en la segunda mitad del año se terminarían los fondos y se podría llegar a considerar una posible situación de insolvencia.

Por su parte, la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha explicado que se ha pedido “concreción” a la compañía en los plazos de esa venta, por lo que la empresa ha puesto el horizonte de junio para las ofertas vinculantes. Muestra el “compromiso” de la Xunta para “acompañar, examinar y ayudar” para conseguir “seriedad” y “solvencia” en el comprador.

Ahora, Xunta y Gobierno se han emplazado a cerrar un acuerdo de confidencialidad la próxima semana con Alcoa de cara a una comunicación entre compañía y ambos ejecutivos “en el examen de ofertas” y “seriedad de empresas” que sean posibles compradoras.

CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

Entre otras cuestiones, la empresa ha pedido una flexibilización del rearranque de las cubas en función de la viabilidad, ha demandado usar el depósito de garantías para compensar pérdidas, se ha referido a un retraso en la inversión del horno de ánodos hasta 2026 ligado a la viabilidad de la operación y ha apostado por un programa de bajas voluntarias.

Mientras, el comité ha remarcado que no van a modificar el acuerdo de viabilidad firmado ni tampoco va a “permitir que Alcoa acceda al depósito financiero”.

“Los diferentes mecanismos de los gobiernos deben participar y garantizar el proceso de venta. Es vital que el proyecto de construcción del horno de cocción de ánodos se inicie cuanto antes para garantizar la carga de trabajo de las empresas auxiliares y para la viabilidad de la empresa a largo plazo”, asegura el comité en un comunicado.

Paralelamente, los representantes de los trabajadores requieren la creación inmediata de una mesa técnica que aborde la urgencia de las tramitaciones de las ampliaciones de la balsa de lodos (DBR) y parques eólicos, con técnicos de ministerios de Transición Ecológica e Industria, así como de las consellerías de Industria, Medio Ambiente y Sanidade de la Xunta.

Por su parte, Lorenzana expone que tanto el comité como la Xunta emplazaron a Alcoa a que “continúe en el cumplimiento del acuerdo” y ejecute las inversiones, principalmente el horno de ánodos, que “son imprescindibles para garantizar viabilidad y competitividad de la fábrica”.

La conselleira avisa de que es “muy importante” que se cumpla con la “garantía económica hecha para que se pueda cubrir esa inversión en caso de que no se llegase a realizarse”, además para un futuro comprador que “coja la compañía en la mejor de las condiciones posibles”. Deja claro que estarán “vigilantes” para que se garantice el “mantenimiento” de la actividad industrial y puestos de trabajo.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...