News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

Ajeros españoles pedirán a la Comisión Europea que convenza a las grandes superficies de que les paguen más

La delegación de Asaja y Mesa del Ajo de España se reunirá también con eurodiputados y demandará una moratoria para uso de plaguicidas

CÓRDOBA, 24 (EUROPA PRESS)

Una delegación de la Sectorial Nacional del Ajo de Asaja, presidida por el cordobés Miguel del Pino, y también de la Mesa Nacional del Ajo, de la que Del Pino es vicepresidente, se reunirá en Bruselas (Bélgica), entre el martes y el miércoles de la próxima semana, con responsables de la Comisión Europea y también con varios eurodiputados, para plantearles en nombre del sector ajero español una demanda que, igualmente, comparten los ajeros de Francia, Italia y Portugal, la de que convenzan a las grandes superficies de que paguen los ajos a mayor precio a los productores.

A este respecto y en declaraciones a Europa Press, Del Pino ha explicado que los ajeros españoles serán recibidos, en representación de la Comisión Europea, por responsables de “la Unidad 2, de Frutas y Hortalizas”, mientras que, entre otros, también tienen “citas confirmadas” con varios europarlamentarios, como Clara Aguilera (PSOE) y Juan Ignacio Zoido (PP).

- Publicidad-

La cuestión es que el sector ajero español y europeo afrontan “los mismos problemas” y han forjado en su última reunión semestral, celebrada este mismo año en Lisboa (Portugal), una estrategia común, que pasa por lograr solución a un hecho objetivo, el de que sus costes de producción “no se ven reflejados en el precio” que perciben los ajeros, y ello a pesar que de ahora sus gastos se han incrementado “entre un 20 y un 30 por ciento”, por las subidas de la luz, el gasoil, los fertilizantes y plaguicidas.

La cuestión según ha señalado Del Pino, es que “el 90 por ciento de la producción” ajera española y europea “acaba en las grandes superficies, pero éstas no aumentan el precio” para los ajeros, de ahí que esperan que “la Comisión Europea pueda hacer algo y hable con las grandes superficies”, para que éstas “nos aumenten el precio de compra”, teniendo en que cuenta que, aunque repercutan luego ese incremento en el precio de venta al consumidor, “en realidad no se notará mucho en la cesta de la compra”.

Ello se debe, según ha argumentado el presidente de la Sectorial Nacional del Ajo de Asaja, a que el ajo no es un producto de gran consumo, pues “en España, que es el país donde más se consume, apenas llega a dos kilos por persona al año”, de ahí que sea asumible incrementar el precio de compra a los ajeros, sabiendo que ello permitirá “salvar a un sector que da muchísimo trabajo y fija población” al territorio en el ámbito rural.

Por eso, explicarán a la Comisión Europea y a los europarlamentarios, como ya se lo han hecho también, en la citada reunión del sector ajero europeo de Lisboa, “a los números dos de los ministerios de Agricultura” de Francia, Italia, Portugal y España, los cuales, “si quieren que en Europa siga funcionando el sector del ajo, nos tienen que ayudar”.

Junto a ello, la delegación española de ajeros también pedirá a Bruselas que, por parte de la Unión Europea (UE), se aplique “una moratoria” a la prohibición de uso de determinados plaguicidas que venía empleando el sector, mientras no lleguen al mercado otros productos alternativos, pues, de lo contrario, “tendremos que dejar de sembrar ajos”, ya que, por ejemplo, “hay un herbicida que nos han prohibido usar”, y en ese caso “las malas hierbas las tendríamos que quitar a mano, y eso es imposible”.

Del Pino es “optimista”, en cuanto a la respuesta que obtendrán los ajeros de la Comisión Europea y de los europarlamentarios, pues ya cuentan con el compromiso previo de los ministerios de Agricultura de los cuatro países europeos productores, en cuanto a que también plantearán estas demandas del sector ajero a Bruselas, y espera el presidente de la Sectorial Nacional del Ajo de Asaja que se acepten sus peticiones, pues “tampoco estamos pidiendo dinero, sino ayuda para poder seguir creando riqueza y fijando la población” en el medio rural.

PRODUCCIÓN ESPAÑOLA

Según los datos de la Mesa Nacional del Ajo, que representa a productores, comercializadores y transformadores de ajos de las comunidades autónomas de Castilla La-Mancha, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Madrid, el cultivo del ajo en España suma en total en torno a 29.630 hectáreas, con una producción de 309.100 toneladas (datos de 2021).

La mayor parte de la producción española de ajos se exporta a otros países, tanto de la UE, como de fuera de ésta (entre el 55 y el 70 por ciento de la producción se comercializa fuera de España). Cada año, solo el corte y recolección del ajo en el campo genera casi 1.000.000 jornales en España.

La principal zona de producción de ajo en España es Castilla-La Mancha, que según datos de 2021 cuenta con unas 20.860 hectáreas cultivadas, seguida de Andalucía con 5.120 hectáreas, Castilla y León con 1.820, Madrid con 890 y Extremadura con aproximadamente 530 hectáreas.

Relacionados

NOTICIAS DEL DÍA: alerta máxima en Rusia, Trump echa la culpa a Ucrania y China se la juega a EEUU

NOTICIAS DEL DÍA: alerta máxima en Rusia, Trump echa la culpa a Ucrania y China se la juega a EEUU Un ataque en Moscú ha dejado la muerte del jefe adjunto de la dirección operativa principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia. La explosión de un coche...

ÚLTIMA HORA | La jugada de Xi contra Trump: “fortalecer el pensamiento centrado en resultados”

ÚLTIMA HORA | La jugada de Xi contra Trump: "fortalecer el pensamiento centrado en resultados" En medio de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, su homólogo chino, Xi Jinping, ha presidido una reunión en la que se ha discutido un plan para contrarrestar los desafíos económicos...

“Trump nos está tomando el pelo si pretende parar ahora a Putin: Rusia no quiere una paz rápida”

"Trump nos está tomando el pelo si pretende parar ahora a Putin: Rusia no quiere una paz rápida" José Manjón, escritor y analista del instituto español de geopolítica, hace referencia a la escalada de aranceles, señalando que, aunque un 50% de aranceles podría ser considerado una victoria para las partes...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...