News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

Airbus y Boeing, cerca de cumplir sus objetivos de entregas anuales en 2023

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

A la espera de que finalice 2023 y se conozcan los datos correspondientes del último mes del año, Airbus y Boeing se encuentran cerca de cumplir sus respectivos objetivos de entregas anuales, ya que el fabricante europeo necesita 97 aeronaves para alcanzar los 720 envíos totales, mientras que su rival precisa de 24 aeronaves de la familia 737 para llegar a entre 375 y 400 aviones de este modelo.

Los retrasos acumulados durante el confinamiento y los problemas con la cadena de suministro han lastrado la actividad de fabricación a lo largo de los años en las instalaciones de ambos fabricantes.

En el caso de Airbus, la compañía ha entregado un total de 623 aviones a 82 clientes entre enero y noviembre de 2023, que son 58 aeronaves más que en el mismo periodo de 2022. En este sentido, en diciembre del año pasado envió 98 aviones y solía entregar más de 100 antes de que la pandemia del Covid-19 paralizara las cadenas de suministro.

- Publicidad-

Tras publicar los últimos resultados trimestrales, el fabricante europeo reiteró que mantiene sus previsiones para este año en los envíos, ya que la compañía asume que “no se producirán perturbaciones adicionales en la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas y su capacidad para suministrar productos y servicios”.

Recientemente, la compañía admitió que se enfrenta a una creciente demanda de aviones un 20% por encima de su nivel de producción si tuviera los componentes suficientes, lo que sitúa este asunto como la “prioridad” del fabricante de aeronaves, que busca aumentar su plantilla más allá de los 13.000 puestos anuales, renovar su flota e invertir en tecnologías sostenibles en los próximos años.

“En este 2023 la situación es sensiblemente mejor, pero aún así todavía no estamos completamente fuera de las dificultades”, añadió el fabricante.

BOEING, MÁS DE 375 AVIONES 373 EN 2023

Boeing entregó 45 aviones de la familia 737 en el mes de noviembre, su mayor cifra en cinco meses, por lo que suma un total de 351 en los primeros once meses, así que necesita solo 24 aviones para alcanzar el objetivo de entrega de entre 375 y 400 aviones 737 en 2023.

El fabricante estadounidense lleva meses experimentando problemas de producción que afectan al 737 MAX, en concreto, al mamparo de presión de popa, lo que ha provocado que la compañía redujera su objetivo anual de entregas de este tipo de aviones.

Sin embargo, en noviembre ha intensificado el número de entregas ya que es el mayor desde hace cinco meses. En este sentido, según datos consultados por Europa Press, en diciembre del año pasado Boeing envió 54 aviones 737 y entregó 69 antes de la pandemia, por lo que aparentemente superará su objetivo anual.

Sumando todos los modelos, el fabricante entregó 461 aviones entre enero y noviembre de este año, 50 aeronaves más que los de 2022, mientras que los pedidos fueron 1.085, 400 aviones más que el año pasado.

Ya solo en noviembre, la compañía entregó 56 aviones, ocho más que el año anterior. En el caso de los pedidos, fueron 114, 93 aeronaves más que en 2022.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...