News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Aecoc subraya que la rebaja del IVA de alimentos es “acertada” y “está empezando a surtir efecto”

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha subrayado que la rebaja del IVA aplicada a algunos productos básicos ha sido una medida “acertada” porque “está empezando a surtir efecto” y contribuirá, en mayor medida, al descenso de la inflación de los alimentos en los próximos meses.

De esta forma se ha pronunciado Aecoc tras conocer que los precios de los alimentos crecieron en enero un 15,4% en tasa interanual, tres décimas menos que en diciembre, tras la rebaja del IVA aplicada a ciertos productos de la cesta de la compra.

Según un análisis elaborado por PWC para AECOC, si no se hubiese tomado la decisión de bajar el IVA de algunos alimentos la subida hubiera sido del 17%.

- Publicidad-

“Esta evolución de los precios es consecuencia directa del incremento de los costes de producción en un escenario global inflacionista y de la escasez de producción de algunos productos esenciales como, por ejemplo, el aceite, lo que ha impedido, que, a pesar de los esfuerzos del sector, la contención de precios haya sido mayor”, ha señalado Aecoc.

No obstante, según los datos del informe de Aecoc y PWC, si la rebaja del IVA se hubiese ampliado a otros productos esenciales en la cesta de la compra de los españoles, como la carne y el pescado, el IPC de alimentación se habría situado en el 13,7%, en una rebaja del IVA al 5%, o bien en el 11,7%, con el IVA al 0%.

Aecoc ha resaltado que el sector alimentario opera, actualmente, en un entorno de alta inflación de sus costes esenciales, como materias primas y energía.

De hecho, según los datos del Eurostat, los costes de producción de los alimentos en España en 2022 crecieron un 20,6%, mientras que el IPC alimentario en diciembre fue del 15,7%, lo que evidencia, subraya Aecoc, el esfuerzo de toda la cadena agroalimentaria por no repercutir la totalidad de la inflación en los consumidores.

El incremento de los costes de producción se está viendo acentuado en los alimentos afectados por la escasez de materias primas, como el aceite, que acusa los efectos de una mala temporada de cosecha.

“Nunca nos habíamos enfrentado a un escenario global tan adverso como el que llevamos meses sufriendo. Por ello, y aunque desearíamos tener mejores noticias, estamos convencidos de que, gracias a los esfuerzos de todos, estamos avanzando en la dirección correcta y confiamos en que el dato que hoy se ha presentado marque esa tendencia de contención de precios que todos deseamos y por la que todos trabajamos”, ha destacado el director general de Aecoc, José María Bonmatí

Por otro lado, según ha añadido, “no hay que olvidar que la gran oferta y competencia del mercado español permite al consumidor tomar medidas muy eficaces para tratar de contener, en la medida de lo posible, el gasto en su cesta de la compra”.

“Los primeros resultados publicados por las empresas de la distribución alimentaria muestran además que, en ningún caso, los márgenes de las empresas están aumentando en el actual contexto de inflación”, han añadido desde Aecoc.

Relacionados

El gran problema de EEUU: qué busca esconder Trump con los aranceles. Carlos González

El gran problema de EEUU: qué busca esconder Trump con los aranceles. Carlos González Miedo en el mercado ante el anuncio de aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump. La clave es entender cuándo se harán los impactos, es pronto para hacer previsiones, defiende Carlos González, director de relación con...

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado se desploma por la guerra arancelaria, Donald Trump entra en el juego. "Nuestros contribuyentes han sido estafados durante más de cincuenta años, pero no va a suceder más", ha afirmado el presidente de EEUU, Trump...

“No se salva nada en el mercado, el escenario de aranceles de Trump es catastrófico”. Diego Puertas

"No se salva nada en el mercado, el escenario de aranceles de Trump es catastrófico". Diego Puertas No hay por dónde coger los aranceles anunciados por Trump, lo de ayer es una base de EEUU para negociar. Donald Trump ha anunciado aranceles más altos de lo esperado para ahora intentar...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...