News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Trump sigue tensando la guerra arancelaria con una tasa del 25% a los coches importados; tras la quejas de Canadá y la UE, los amenazó con nuevos gravámenes. A China, por el contrario, le ofrece una rebaja a cambio de la venta de TikTok, mientra Japón muestra su preocupación por las tasas estadounidenses. En Corea del Norte, su líder supremo supervisa la producción de drones suicidas. Y OpenAI augura que triplicará sus ingresos en 2025.

1. Trump impone aranceles del 25% a coches extranjeros

El presidente Donald Trump anuncia un arancel del 25% para “todos los autos” fabricados fuera de EE.UU., medida que entrará en vigor el 2 de abril, coincidiendo con otros gravámenes recíprocos previamente declarados. “Este es el inicio del Día de la Liberación en América”, afirmó Trump desde la Oficina Oval, indicando que realizará una conferencia de prensa el 2 de abril. “Si un auto se fabrica en EE.UU., no habrá aranceles”, enfatizó al firmar la orden ejecutiva. Además, su administración estudia posibles deducciones fiscales en los intereses de préstamos para la compra de vehículos nacionales. Los aranceles serán permanentes y, aunque aplicarán a todos los países, serán “moderados”.

2. Amenaza de más aranceles a la UE y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Canadá y la Unión Europea que no colaboren para causar “daño económico” a EE.UU., amenazando con imponer aranceles “mucho mayores” en respuesta. “Si la Unión Europea trabaja con Canadá para perjudicar económicamente a EE.UU., se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores que los actualmente planificados, para proteger al mejor amigo que ambos países han tenido”, escribió Trump en Truth Social. La amenaza surge después de que Mark Carney y Ursula von der Leyen criticaran los aranceles automotrices anunciados por Trump. Japón también manifestó su preocupación por el impacto significativo que estas medidas podrían tener en el comercio global.

- Publicidad-

3. Menos aranceles a China por la venta de TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que consideraría otorgar a China una “pequeña reducción en aranceles” si Pekín acepta vender la plataforma de redes sociales TikTok. “Tal vez les demos una pequeña reducción en aranceles o algo para concretar el acuerdo”, señaló Trump, aunque insistió en que “cada punto en aranceles vale más que TikTok”. El mandatario agregó que se está trabajando en una negociación y que, si no se finaliza el acuerdo, “no es un gran problema”. También confirmó que extendería el plazo para la venta de TikTok más allá del 5 de abril si fuera necesario.

4. Japón, preocupado por los aranceles

El gobierno de Japón ha expresado este jueves su seria preocupación por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo sobre riesgos para las relaciones económicas bilaterales y la estabilidad del comercio multilateral. “Creemos que las actuales medidas y otras restricciones comerciales generalizadas del gobierno estadounidense podrían tener un impacto significativo en la relación económica entre Japón y EE.UU., así como en la economía global y el sistema comercial multilateral”, declaró el secretario jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi. Estas declaraciones se suman a las críticas del primer ministro canadiense, Mark Carney, y de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes también rechazaron los nuevos aranceles anunciados por Trump para la industria automotriz.

5. Drones suicidas en Corea del Norte

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, visitó el Complejo de Tecnología Aeronáutica No Tripulada para supervisar la producción de “drones suicidas” impulsados por inteligencia artificial (IA), con el objetivo de dirigir su desarrollo estratégico. Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), Kim destacó la importancia de priorizar estos avances y evaluó la efectividad militar y el valor estratégico de los drones de reconocimiento mejorados y los de ataque suicida con IA. Las pruebas demostraron su capacidad de ataque en diversas misiones tácticas. Además, Kim subrayó la necesidad de desarrollar un plan estatal a largo plazo para el rápido avance de estas tecnologías en sintonía con la guerra moderna.

6. OpenAI triplicará sus ingresos en 2025

OpenAI proyecta que sus ingresos superarán los 12.700 millones de dólares en 2025, lo que supone un impresionante aumento desde los 3700 millones obtenidos en 2024, según un informe de CNBC basado en fuentes cercanas a la compañía. La startup de San Francisco espera que su crecimiento continúe acelerándose, alcanzando los 29.400 millones en 2026, impulsado principalmente por el éxito de su chatbot de inteligencia artificial premium, ChatGPT. En septiembre pasado, The New York Times había informado que OpenAI preveía ingresos de 11.600 millones para este año, lo que refuerza la tendencia de crecimiento exponencial de la empresa.

7. Los datos del día

Empezamos el jueves con el beneficio industrial chino, que conocimos de madrugada. En Europa, ventas minoristas de España y crecimiento anual del dinero M3 de la eurozona. En el continente americano, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, PIB intertrimestral y PCE de Estados Unidos. También inventarios mayoristas y minoristas y balanza comercial de bienes.

Hablan Dhingra, del Banco de Inglaterra; Buch, Villeroy, de Guindos, Wunsch, Escrivá y Schnabel, del BCE; Barkin, de la Reserva Federal.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView es un ejemplo: se trata del comportamiento de BMW al conocerse la imposición de aranceles del 25% de EE.UU.; el sector automovilístico, en general, reaccionó a la baja.

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales.

Oportunidades de trading

Alta volatilidad esperada en múltiples activos

Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado

Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición

Abre tu cuenta Demo

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...