News Ticker con Pausa
| 8 abril 2025 |

Ucrania y EE. UU. llegan a un acuerdo sobre tierras raras

Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación conjunta de sus recursos minerales, una medida que los funcionarios ucranianos consideran clave para fortalecer las relaciones bilaterales y garantizar un mayor compromiso de Washington en la seguridad a largo plazo del país.

Según fuentes oficiales, Kiev está preparada para firmar el acuerdo tras la retirada de las exigencias estadounidenses de recibir hasta 500.000 millones de dólares en ingresos potenciales derivados del pacto. Aunque el texto final no incluye garantías explícitas de seguridad, los negociadores ucranianos aseguran que han obtenido condiciones más favorables y destacan el acuerdo como un paso hacia una cooperación más profunda con Estados Unidos en medio de un conflicto prolongado con Rusia.

Un acuerdo con implicaciones estratégicas

Olha Stefanishyna, viceprimera ministra y ministra de Justicia de Ucrania, afirmó que el tratado va más allá de la mera explotación de recursos naturales. “El acuerdo sobre los minerales es solo una parte del panorama. La administración estadounidense ha dejado claro en varias ocasiones que se trata de un enfoque más amplio”, declaró al Financial Times.

- Publicidad-

Un alto funcionario ucraniano reveló que el presidente Volodimir Zelenski viajará a Washington este viernes para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y formalizar el acuerdo. Trump pareció confirmar la visita al señalar: “He oído que Zelenski vendrá el viernes. Me parece bien si quiere hacerlo”.

Modificaciones clave en el acuerdo

El borrador inicial del tratado generó rechazo en Kiev y en varias capitales europeas, ya que Trump lo presentó como un mecanismo para que Ucrania reembolsara la ayuda militar y financiera recibida desde la invasión rusa de 2022. Tras el rechazo del documento original por parte de Zelenski, el presidente estadounidense lo calificó de “dictador” y sugirió que Ucrania era responsable del conflicto.

El acuerdo final, fechado el 24 de febrero y revisado por el Financial Times, establece la creación de un fondo en el que Ucrania aportará el 50% de los ingresos obtenidos de la futura explotación de sus recursos minerales, incluyendo petróleo y gas, así como de la infraestructura relacionada. Este fondo se destinará exclusivamente a proyectos en territorio ucraniano.

Sin embargo, el acuerdo excluye los recursos que actualmente generan ingresos para el gobierno ucraniano, como los gestionados por Naftogaz y Ukrnafta, las principales empresas de gas y petróleo del país. Tampoco incluye referencias a garantías de seguridad estadounidenses, una de las demandas iniciales de Kiev, ni especifica la participación de Estados Unidos en el fondo, detalles que serán definidos en futuras negociaciones.

Cambio de enfoque de Washington

El acuerdo se produce en un contexto de cambio en la política exterior de EE.UU. respecto a Ucrania. Tras ser el principal proveedor de ayuda militar a Kiev durante los últimos tres años, la administración Trump ha iniciado conversaciones bilaterales con Rusia sin la participación de aliados europeos ni de Ucrania.

Funcionarios ucranianos confirmaron que el acuerdo ha sido aprobado por los ministerios de Justicia, Economía y Asuntos Exteriores. En su versión original, la propuesta estadounidense contemplaba un fondo de inversión en la reconstrucción de Ucrania, con EE.UU. manteniendo “un interés financiero del 100%”. Además, exigía que Kiev aportara el 50% de los ingresos obtenidos de la extracción de minerales hasta alcanzar un máximo de 500.000 millones de dólares, condiciones que finalmente fueron eliminadas en la versión definitiva.

El nuevo acuerdo establece que las inversiones del fondo se destinarán a proyectos en Ucrania, una modificación solicitada por Kiev. Además, no se realizarán transferencias de ingresos hasta que el fondo esté completamente establecido, lo que permitirá seguir negociando términos pendientes, como la jurisdicción del tratado.

Un debate político en Ucrania

El gobierno de Zelenski deberá obtener la aprobación del parlamento ucraniano para ratificar el acuerdo. Los partidos de oposición ya han advertido que el debate será intenso antes de llegar a una decisión final.

Por su parte, la Casa Blanca ha reafirmado la importancia del tratado. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la administración Trump, declaró el martes que “es fundamental que este acuerdo sea firmado”, aunque no ofreció detalles adicionales sobre el estado de las negociaciones.

Relacionados

China “luchará hasta el final” contra los aranceles de Trump

China ha prometido tomar represalias ante la más reciente amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que intensifica sus esfuerzos por estabilizar los mercados, lo que incrementa el riesgo de una guerra comercial prolongada entre las dos economías más grandes del mundo. “El intento de Estados Unidos de...

Trump lanza una nueva guerra comercial: ¿está EE. UU. arruinando su propia economía?

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea ha desatado una nueva guerra comercial, cuyas repercusiones se sienten tanto en la economía estadounidense como en el ámbito global. Esta medida, anunciada el 2 de abril de 2025,...

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...