“Trump ha dejado en shock a Europa. Los líderes europeos están desconcertados”. Javier Balmaseda
Antonio Alonso, profesor de relaciones internacionales de la Universidad CEU San Pablo, señala que desde la victoria de Donald Trump, el paradigma de la guerra, y resalta que “la reunión entre Rusia y EEUU es un paso muy importante para concluir la guerra en Ucrania”. Aunque, cree que “este es el comienzo de las negociaciones. Rusia y EEUU todavía están muy alejados”, matiza que es Moscú quien tiene la sartén por el mango, puesto que es quien está ganando en el frente.
Javier Balmaseda, director asuntos UE NITID, mantiene que “Trump ha dejado en shock a Europa. Los líderes europeos están desconcertados”, ya que no ha tenido en cuenta la legitimidad que la UE puede tener en este conflicto, ni quién es verdaderamente la víctima en esta situación. La Unión Europea tendrá que plantearse varias cuestiones: la defensa del continente y las relaciones entre los aliados y entre los propios socios, como se vio ayer con la presencia de Starmer en el encuentro de París.
Enrique Navarro Gil, consultor aerospace y defence, afirma que “Rusia y EEUU han establecido los principios y la metodología de la negociación” y todo lo demás que se está contando es ruido, pero sí que es importante que ambas partes hayan señalado que nadie se puede quedar fuera. Y, destaca que “el camino para conseguir un acuerdo sobre Ucrania es enorme” por lo que el éxito de estos movimientos están en el aire.