News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Europa vigila el cambio de rumbo de EE.UU. sobre Rusia

El panorama de la guerra en Ucrania ha cambiado drásticamente con la reciente reunión entre negociadores de Estados Unidos y Rusia en Riad. Este encuentro, el primero entre ambas potencias desde la reelección de Donald Trump, ha generado preocupación entre los aliados europeos y ha dejado a Ucrania en una posición incierta.

Un cambio de estrategia en Washington

Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó su ofensiva en Ucrania hace casi tres años, el gobierno de Joe Biden respondió con una estrategia de respaldo firme a Kiev, reforzando alianzas europeas y buscando el aislamiento diplomático y económico de Moscú. Sin embargo, la llegada de Trump a la Casa Blanca ha marcado un cambio drástico en la postura estadounidense.

La reunión en Riad, celebrada apenas un mes después del regreso de Trump al poder, se llevó a cabo sin la presencia de Ucrania ni de sus aliados de la OTAN, lo que ha despertado críticas y temores de que la nueva administración esté dispuesta a hacer concesiones significativas a Rusia.

- Publicidad-

Preocupación por un acuerdo que perjudique a Ucrania

La intención de Trump de buscar rápidamente el fin del conflicto ha generado inquietud sobre la posibilidad de un acuerdo de paz que favorezca a Moscú y debilite la posición de Ucrania y Europa. Brett Bruen, exasesor de política exterior en la administración Obama, expresó su preocupación: “Trump ha convertido a Rusia de paria en un socio privilegiado en cuestión de días, y eso tiene un precio”.

Durante la reunión, se acordó establecer equipos negociadores para futuros encuentros y restablecer el funcionamiento normal de las misiones diplomáticas entre ambos países, en lo que parece ser un esfuerzo por descongelar las relaciones bilaterales. Sin embargo, no hubo indicios de que Rusia ofreciera concesiones significativas.

Críticas a la exclusión de Ucrania y la OTAN

Uno de los aspectos más polémicos de la reunión fue la exclusión de Ucrania del proceso de negociación, lo que supone un giro respecto a la política de la administración Biden y la OTAN, que defendían el principio de “nada sobre Ucrania sin Ucrania”. El gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará acuerdos impuestos sin su consentimiento.

Además, la falta de representación europea ha generado ansiedad entre los aliados de Estados Unidos, que temen que Trump pueda ceder demasiado a cambio de poco de Putin. Como respuesta, varios gobiernos europeos han comenzado a discutir la posibilidad de desplegar fuerzas de paz para respaldar un eventual acuerdo sobre Ucrania, aunque Moscú ya ha expresado su oposición a la presencia de tropas de la OTAN en la región.

Un equipo de negociadores inexperto

El equipo estadounidense que participó en la reunión en Riad estuvo compuesto por el secretario de Estado Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado de Trump, Steve Witkoff, quienes apenas llevan un mes en sus cargos. En contraste, la delegación rusa fue liderada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, ambos con décadas de experiencia en la diplomacia.

Acuerdo sobre minerales y la relación con Kiev

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, canceló una visita a Arabia Saudita que había sido programada para el miércoles, en un aparente intento de evitar darle legitimidad a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Fuentes cercanas al asunto informaron que la administración Trump propuso tomar control del 50% de los minerales críticos de Ucrania, supuestamente como compensación por la ayuda militar estadounidense. Esta demanda ha sido calificada por algunos críticos como una forma de extorsión a Kiev.

La posición de Rusia y el futuro del conflicto

A pesar de las negociaciones, fuentes de inteligencia occidentales afirman que no hay evidencia de que los objetivos de Putin hayan cambiado. Según el director del Departamento de Seguridad del Estado de Lituania, Darius Jauniškis, “Putin no se detendrá en Ucrania” y su objetivo a largo plazo sigue siendo expandir la influencia rusa en Europa.

Por su parte, el senador republicano Roger Wicker, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, expresó su escepticismo sobre la posibilidad de confiar en Putin en estas negociaciones. “Putin es un criminal de guerra”, declaró a CNN, y advirtió que Rusia solo tomará medidas que la beneficien.

Mientras Trump asegura que las conversaciones fueron un paso positivo y que podría reunirse con Putin antes de fin de mes, la incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la seguridad europea sigue creciendo.

Relacionados

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Los mercados caen ante la proximidad del Día de la Liberación: llegan los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su plan de aranceles recíprocos se aplicará a todos los países, disipando así las especulaciones sobre una posible limitación del alcance inicial de estas medidas; esto ha provocado caídas en las bolsas. "Se empezaría con todos los países, así que veamos...

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...