“Que Trump lance una criptomoneda meme no es ético. Pero un mensaje positivo para la industria”
Javier Pastor Moreno, director de formación institucional y comunicación en Bit2me, considera que la elección de un nuevo director para la SEC, como Gary Gensler, representa un cambio importante hacia una regulación más flexible que podría facilitar el desarrollo del ecosistema cripto. Destaca que la nueva administración en EE.UU. quiere abrir las puertas a la innovación en el sector cripto y trae consigo una potencial mayor claridad regulatoria. Sin embargo, señala que los próximos años serán clave para entender cómo se regulan aspectos como las stablecoins y el papel del sector bancario en la custodia de criptoactivos.
Eneko Knörr, cofundador de Stabolut, advierte sobre los riesgos de estas monedas, ya que no tienen valor subyacente y pueden ser extremadamente volátiles. Resalta que si bien el dinero de nuevos usuarios entra, no todos entienden los riesgos involucrados, y esto puede generar frustración cuando el valor de las monedas cae.
Así mismo, compara este fenómeno con el caso de Dogecoin, donde el interés crece durante las subidas, pero puede derivar en manipulación del mercado si no hay una regulación adecuada. Advierte que la gente debe ser consciente de los riesgos, especialmente cuando se trata de activos como las meme coins, que pueden perder su valor rápidamente.