News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

El “Retorno del Rey”, el nuevo “New Deal” de Trump y la envidia de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Con un simple pero cargado tuit, anunció el regreso de Donald Trump a la plataforma X, lo que antes conocíamos como Twitter. Y lo hizo con una referencia literaria potente: “El retorno del rey”, evocando el clásico de Tolkien. Esta elección de palabras no es casual, sino una clara alusión a las narrativas mesiánicas que tantos paralelismos han tenido en la historia contemporánea, especialmente en contextos políticos.

No puedo evitar recordar como, en España, el concepto de libertad fue durante décadas un estandarte asociado a la izquierda. Era la libertad frente al franquismo, una lucha por abrir las ventanas de una dictadura asfixiante. Sin embargo, en tiempos recientes, esa misma izquierda ha mostrado una preocupante tendencia hacia el monopolio del pensamiento correcto, censurando voces que no encajan en su visión del mundo. El episodio de la suspensión de la cuenta de Trump es un ejemplo emblemático de cómo la libertad de expresión puede ser sacrificada en nombre del bien común.

La izquierda estadounidense, tras la victoria demócrata, tomó un rumbo divisorio, empujando al país hacia una polarización sin precedentes. En lugar de tender puentes, buscaron silenciar a quienes se atrevían a disentir. El bloqueo de Trump no solo fue una medida drástica contra un individuo polémico, sino un símbolo de cómo una mitad de la sociedad fue relegada al silencio. La derecha, frustrada y resentida, se sintió expulsada del debate público, refugiada en espacios alternativos. El gesto de Musk es significativo: representa una sacudida al establishment de las grandes tecnológicas que, como Meta, TikTok e Instagram, han sido acusadas de imponer una agenda restrictiva.

- Publicidad-

La reflexión es sencilla pero poderosa: los gobernantes y quienes administran las plataformas de comunicación masiva deben recordar que sus decisiones afectan a toda la población. Gobernar —o moderar contenido— exige equilibrio y compromiso con la pluralidad, no un apego dogmático a una única ideología.

Mientras tanto, Trump vuelve con su estilo habitual y su política de confrontación. Según Bloomberg, ya está sobre la mesa una propuesta de aranceles del 25% a México y Canadá antes del 1 de febrero, buscando supuestamente enriquecer a los estadounidenses. La Reserva Federal observa expectante las posibles repercusiones económicas. Trump insiste en que su prioridad es llenar los bolsillos del ciudadano común, trasladando la carga fiscal a otros países: “Pondremos los impuestos a los extranjeros en lugar de a nuestros ciudadanos”, declaró recientemente, delineando una visión de un Estados Unidos que, según él, está llamado a renacer.

Con el retorno del rey a la palestra, el debate sobre libertad, censura y poder económico promete ser tan intenso como polarizante. ¿Está preparada la democracia para ello?

Relacionados

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Trump prepara una nueva ola de aranceles, pero más selectivos

La inminente imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será más selectiva de lo que inicialmente se preveía, según han revelado asesores y aliados cercanos. Esta estrategia podría aliviar la incertidumbre en los mercados, que han mostrado preocupación ante la posibilidad de una...

La UE responde a Trump con contramedidas arancelarias

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) en respuesta a los nuevos gravámenes que la administración de EE.UU. ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio. La decisión de Bruselas se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...