News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

El gobierno interino de Siria promete reconstrucción, pero reconoce dificultades

El nuevo primer ministro interino de Siria, al-Bashir, ha prometido trabajar para traer de regreso a millones de refugiados, proteger a los ciudadanos y garantizar servicios básicos, en medio de enormes desafíos económicos y políticos. Durante su primera entrevista con el periódico italiano Il Corriere della Sera, reconoció que el país atraviesa una crisis económica severa: “Solo tenemos libras sirias, que prácticamente no tienen valor; un dólar estadounidense equivale a 35.000 libras”, declaró, evidenciando la precariedad financiera del país.

Un cambio de poder y su impacto
El nombramiento del primer ministro se produjo tras la ofensiva relámpago que derrocó al presidente Bashar al-Assad, poniendo fin a décadas de régimen autocrático. Esta revuelta estuvo liderada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una organización con raíces en Al Qaeda que ahora busca proyectar una imagen más moderada. Aunque HTS ha asegurado que respetará los derechos de las minorías y facilitará la ayuda humanitaria, su historial genera escepticismo, especialmente entre actores internacionales como Estados Unidos.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó a HTS a liderar un proceso inclusivo para formar un gobierno de transición que respete los derechos de las minorías y evite que Siria sea usada como base para el terrorismo. Mientras tanto, Washington evalúa cómo interactuar con el nuevo gobierno, manteniendo cautela sobre posibles cambios en su política hacia HTS.

Reformas económicas y sociales urgentes
Reconstruir Siria será una tarea monumental. Años de guerra civil han dejado al país devastado, con ciudades en ruinas, millones de refugiados y una economía colapsada. Aunque algunos refugiados en Turquía y otras regiones han comenzado a regresar, su retorno es incierto debido a la falta de infraestructura y seguridad.

- Publicidad-

En Damasco, la situación comienza a normalizarse con la reapertura de bancos y comercios, y una disminución visible de la presencia militar en las calles. Sin embargo, los desafíos estructurales persisten y la estabilización económica será clave para el éxito del nuevo gobierno.

Intervención israelí y nuevos riesgos
Mientras tanto, la seguridad en Siria sigue siendo frágil. Israel ha lanzado ataques aéreos contra bases militares sirias y ha avanzado temporalmente más allá de las zonas desmilitarizadas. Según Israel, su objetivo es establecer una “zona de defensa estéril” en el sur de Siria y desarmar o inutilizar, en lo posible, el armamento islamista. Sin embargo, esta incursión ha sido condenada por varios países de la región, incluido Turquía y Egipto, lo que complica aún más el panorama para la administración interina.

La posición de Estados Unidos y el futuro de Siria
Estados Unidos mantiene un contingente de 900 soldados en Siria con fines antiterroristas, mientras evalúa su relación con el nuevo gobierno. Además, Washington ha pedido ayuda a HTS para localizar a Austin Tice, un periodista estadounidense secuestrado en Siria en 2012. Este esfuerzo subraya la prioridad de la administración estadounidense de garantizar estabilidad en la región sin comprometer sus valores.

El nuevo gobierno interino enfrenta enormes retos: la reconstrucción del país, la reintegración de refugiados, la reactivación económica y la estabilización política. Si bien hay esperanzas de un cambio positivo, las complejidades internas y las tensiones internacionales definirán el camino de Siria en los próximos meses.

Relacionados

“Lo de Siria huele a cambio de cromos EE.UU.-Moscú”: Lorenzo Ramírez

La rápida caída del gobierno de Siria ha sorprendido a todos; es uno de los temas que el periodista económico Lorenzo Ramírez ha tratado en entrevista con NegociosTV. "En lugar de empezar una batalla, Assad desaparece, se va a Rusia y cae Damasco"; esto apunta a un posible pacto...

Al-Bashir, jefe del gobierno interino de Siria

El reciente derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Assad por parte de una coalición rebelde liderada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) marca un punto de inflexión histórico en Oriente Medio. En solo 12 días, una guerra civil que había estancado al país durante más de 13 años dio un giro...

Tensión total ante Siria, el problema de Macron en Francia y el plan de las élites

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy marca un hito en la historia contemporánea de Siria y Oriente Medio: los rebeldes han tomado Damasco, forzando la caída del régimen de Bashar al Assad. Pero, como ocurre con toda victoria, esta trae consigo una avalancha de interrogantes y consecuencias que...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...