News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

GM y otras automotrices de EE. UU. sufrirán un gran golpe por los aranceles de Trump

General Motors (GM) lidera la lista de fabricantes de automóviles que exportan vehículos desde México hacia Norteamérica. Durante los primeros seis meses de este año, las 10 principales armadoras con plantas en México produjeron en conjunto 1,4 millones de vehículos, de los cuales el 90% se destinó al mercado estadounidense, según datos de la Asociación Mexicana de Comercio Automotriz. Se estima que GM importará más de 750,000 vehículos desde Canadá y México este año, la mayoría fabricados en suelo mexicano, de acuerdo con la firma de análisis GlobalData.

El plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un impuesto del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá podría tener un impacto significativo en los resultados de las automotrices estadounidenses, especialmente General Motors, y provocar un aumento en los precios de SUV y camionetas para los consumidores estadounidenses.

Kenneth Smith Ramos, exnegociador jefe de México para el tratado T-MEC, advirtió que esta medida podría perjudicar a Estados Unidos tanto como a sus socios comerciales en América del Norte. “Estados Unidos se estaría disparando en el pie”, afirmó. Asimismo, señaló que el impacto en la industria automotriz mexicana sería “muy negativo”.

Otras automotrices estadounidenses también podrían verse afectadas. Ford y Stellantis, los principales productores en México después de GM, enfrentarían consecuencias similares. En este contexto, las acciones de GM cayeron al día siguiente del anuncio arancelario de Trump.

- Publicidad-

Además de la fabricación de vehículos, el sector de autopartes también sufriría un golpe considerable. México y Canadá representan más del 50% de todas las autopartes exportadas a Estados Unidos, con un valor que supera los 100,000 millones de dólares. Por lo tanto, los aranceles incrementarían los costos de producción de todos los vehículos ensamblados en Estados Unidos.

China advierte sobre las consecuencias de una guerra arancelaria

Los medios estatales chinos han advertido al expresidente Trump que su propuesta de aplicar aranceles adicionales a productos chinos, bajo el pretexto de los flujos de fentanilo, podría desencadenar una guerra comercial mutuamente destructiva entre las dos economías más grandes del mundo.

“No hay ganadores en las guerras arancelarias. Si Estados Unidos sigue politizando las cuestiones económicas y comerciales y usa los aranceles como arma, ninguna de las partes saldrá indemne”, señalaron portavoces de medios oficiales como China Daily y Global Times en declaraciones emitidas este martes.

Durante su primer mandato, Trump desató una guerra comercial que desestabilizó las cadenas de suministro globales, incrementó la inflación y elevó los costos de endeudamiento, perjudicando a todas las economías involucradas.

Gao Lingyun, analista de la Academia China de Ciencias Sociales en Pekín, comentó al Global Times: “China ya tiene un modelo para manejar políticas arancelarias estadounidenses anteriores. Usar cuestiones antinarcóticos como pretexto para imponer aranceles a productos chinos es insostenible y carece de fuerza persuasiva”, añadió.

Ante este contexto, la mayoría de los economistas prevén que Pekín necesitará implementar más estímulos económicos para impulsar el crecimiento y contrarrestar las presiones sobre las exportaciones.

Relacionados

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...