News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Von der Lyen, presidenta de la UE por otros cinco años

El Parlamento Europeo ha dado luz verde al nuevo equipo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien asumirá el cargo el próximo 1 de diciembre. Con el apoyo de 370 eurodiputados frente a 282 votos en contra y 36 abstenciones, el Colegio de Comisarios inicia un mandato marcado por un notable giro a la derecha en las instituciones europeas.

Una Comisión más derechista en décadas
La composición del nuevo equipo liderado por von der Leyen refleja un marcado cambio ideológico. Casi la mitad de los 27 comisarios, incluida la propia presidenta, de centroderecha, mientras que otros pertenecen a corrientes ultraconservadoras y de extrema derecha. Este viraje se acentúa si se compara con equipos anteriores: en la Comisión saliente, 12 miembros eran de partidos de derecha y en el ejecutivo de 1999, liderado por Romano Prodi, apenas cinco lo eran.

La coalición que apoya a este equipo incluye partidos que van desde los Verdes hasta los Hermanos de Italia, liderados por la primera ministra Giorgia Meloni. Esta unidad política ha permitido superar las tensiones internas en el Parlamento Europeo, donde sectores pro-UE de la izquierda inicialmente intentaron bloquear ciertos nombramientos, como los del húngaro Olivér Várhelyi y el italiano Raffaele Fitto. Ambos, sin embargo, lograron el respaldo necesario y desempeñarán roles clave en áreas como salud y bienestar animal, y gasto regional, respectivamente.

Retos en defensa, competitividad y transición verde
Von der Leyen ha delineado una ambiciosa agenda para este mandato. Uno de los focos reforzará la industria de defensa de la Unión Europea en un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas. En ese sentido, las preocupaciones por un posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero suman presión a los aviones de la Comisión para garantizar la competitividad del bloque.

- Publicidad-

Otro de los grandes desafíos será apoyar a la industria automovilística europea, afectada por una caída en la demanda, la competencia de importaciones chinas y normativas de emisiones más estrictas. Durante su intervención en el Parlamento, von der Leyen anunció que su equipo abrirá un diálogo con los fabricantes para acompañar esta “transición profunda y disruptiva”.

En paralelo, ha prometido mantener el compromiso con la transición energética y el objetivo de neutralidad climática para 2050. Pese a las crecientes críticas hacia las políticas verdes, que se perciben como incompatibles con un contexto de crecimiento lento y desindustrialización, von der Leyen busca ampliar alianzas con los Verdes, ahora con el exlíder del partido Philippe Lamberts como asesor en temas climáticos.

Un contexto político europeo fragmentado
El giro a la derecha en las instituciones de la UE coincide con un panorama político complejo en sus principales Estados miembros. Tanto Alemania como Francia atraviesan períodos de inestabilidad: el canciller Olaf Scholz y el presidente Emmanuel Macron enfrentan altos niveles de impopularidad y lideran gobiernos debilitados. Mientras tanto, el auge de partidos ultraconservadores y nacionalistas en el Parlamento Europeo complica la capacidad de acción del centroizquierda y los Verdes, quienes luchan por mantener influencia frente a una mayoría cada vez más inclinada hacia la derecha.

Los expertos señalan que, aunque los partidos progresistas probablemente intensifican sus críticas públicas, en la práctica deberán negociar con el Partido Popular Europeo para conseguir mayorías en cuestiones clave.

Un futuro incierto
La nueva Comisión Europea tiene por delante cinco años de retos políticos, económicos y sociales que pondrán a prueba su capacidad para liderar un bloque cada vez más polarizado. Desde la transición energética hasta la defensa de la competitividad industrial, pasando por las relaciones internacionales con actores como Estados Unidos y China, el mandato de von der Leyen se perfila como uno de los más desafiantes en décadas.

Relacionados

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

Cumbre europea de emergencia para mitigar el desastre Zelenski-Trump

En el marco de una cumbre de seguridad celebrada en Londres, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, junto a otros líderes europeos, reafirmó su respaldo a Ucrania. Sin embargo, tras bambalinas, los esfuerzos diplomáticos se centraron en persuadir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de retomar las negociaciones...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...