News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

China: EE. UU. está “distorsionando y exagerando” la cuestión del estrecho de Taiwán

China criticó este martes a Estados Unidos por “distorsionar y exagerar” el incidente relacionado con el tránsito de un avión P-8A Poseidon de la Armada estadounidense a través del estrecho de Taiwán.

El portavoz del Comando del Teatro de Operaciones Oriental del Ejército Popular de Liberación, coronel Cao Jun, condenó enérgicamente la acción estadounidense, acusando a Washington de “distorsionar los principios legales y engañar a la opinión pública internacional”, según informó la agencia Xinhua. Cao destacó que las fuerzas armadas chinas monitorean de cerca la aeronave estadounidense y emitieron advertencias durante su tránsito, reafirmando la postura de Beijing de salvaguardar la paz y la estabilidad regional.

Además, el ejército chino desplegó las fuerzas navales y aéreas para supervisar y advertir el avión estadounidense. No obstante, este tipo de incidente no es nuevo. Aproximadamente una vez al mes, barcos y aviones militares de Estados Unidos transitan por la vía fluvial que separa Taiwán, gobernada democráticamente, de China. Pekín considera estos movimientos como provocaciones.

Por su parte, Washington ha defendido la operación del avión, asegurando que se realizó un cumplimiento del derecho internacional y subrayando su compromiso con las libertades de navegación en la región. “El tránsito del avión por el estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indopacífico libre y abierto. El ejército de Estados Unidos vuela, navega y opera en cualquier lugar que lo permita el derecho internacional”, afirmó el Comandante de la Séptima Flota de Estados Unidos en un comunicado oficial publicado en su página web.

- Publicidad-

China, que reclama la soberanía de Taiwán y afirma tener jurisdicción sobre el estrecho, mantiene una postura opuesta a la de que Estados Unidos y Taiwán, quienes insisten en que el estrecho es una vía fluvial internacional.

Por último, el Ministerio de Defensa de Taiwán informó que el P-8A voló en dirección al norte a través del estrecho y confirmó que las fuerzas armadas taiwanesas supervisaron la situación.

Las tensiones entre China y Estados Unidos han incrementado este martes tras el anuncio del presidente electo estadounidense Donald Trump, que ha prometido imponer un arancel del 10% a las importaciones de China al iniciar su mandato.

Estados Unidos y Taiwán: estrechas relaciones

Desde 1979, cuando Estados Unidos transfirió su reconocimiento diplomático de Taipéi a Pekín bajo la política de “una sola China”, Washington ha mantenido un delicado equilibrio. Aunque oficialmente no apoya la independencia de Taiwán, sigue cultivando relaciones no oficiales con la isla mediante la Ley de Relaciones con Taiwán, que le permite proveerle asistencia militar y asegurar “la paz y estabilidad” en la región. Este enfoque dual, de reconocimiento formal a China y apoyo sustantivo a Taiwán, ha sido un constante punto de fricción.

En las últimas décadas, el auge económico y militar de China ha intensificado su rivalidad estratégica con Estados Unidos, situando a Taiwán en el epicentro de la competencia geopolítica. Esta tensión no solo tiene implicaciones políticas y militares, sino también económicas. Taiwán ocupa un rol fundamental en la economía global como líder en la fabricación de semiconductores, esenciales para la mayoría de los productos electrónicos modernos. La isla alberga a empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que produce la mayoría de los chips avanzados utilizados en dispositivos de Apple y otras firmas estadounidenses, así como en compañías chinas.

La designación del senador republicano Marco Rubio como secretario de Estado representa una noticia positiva para Taiwán, pero preocupante para China. Este nombramiento, junto con el regreso de Trump a la Casa Blanca, augura una posible intensificación de las tensiones entre Pekín y Washington, dado el historial de las estrechas relaciones de Rubio con la isla, considerada la “línea roja” más sensible para el gobierno chino. Para Pekín, Taiwán no solo es una cuestión de soberanía territorial, sino un símbolo de su integridad nacional, y cualquier respaldo extranjero a la isla es percibido como una provocación directa.

Relacionados

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...