News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

La CPI emite órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el jueves una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant. Según informó el fiscal de la CPI, Karim Khan, las órdenes fueron solicitadas en mayo bajo la acusación de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza.

El tribunal indicó que tiene motivos razonables para considerar a Netanyahu y Gallant responsables del crimen de guerra de utilizar el hambre como arma de guerra contra la población palestina, así como de cometer actos inhumanos. La CPI subrayó que no había justificación para restringir la ayuda humanitaria en Gaza, y destacó que las acciones de Netanyahu y Gallant privaron a una porción significativa de la población civil de sus derechos fundamentales. Además, señaló que ambos líderes contaban con medidas disponibles para evitar estos crímenes, pero decidieron no implementarlas.

Paralelamente, la CPI también emitió una orden de arresto contra Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, líder de las Brigadas Al Qassam de Hamás, acusándolo de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra dirigidos contra Israel. Se informó que Al-Masri pudo haber muerto en un ataque israelí durante el verano, aunque Hamás se ha negado a confirmar su fallecimiento, afirmando que sigue con vida.

Por su parte, la oficina del primer ministro Netanyahu calificó la decisión de la CPI como “antisemita” y la rechazó categóricamente. En un comunicado, defendió las acciones de Israel en Gaza, afirmando que “no hay nada más justo que la guerra que Israel ha estado liberando” en la región. Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, también condenó la decisión del tribunal, calificándola como “un día oscuro para la justicia y la humanidad”.

- Publicidad-

Herzog argumentó que la resolución de la CPI desvirtúa el concepto de justicia universal y la convierte en un “hazmerreír global”, deshonrando los esfuerzos de quienes han luchado por la justicia desde la Segunda Guerra Mundial. También criticó al tribunal por ignorar la difícil situación de los rehenes israelíes capturados por Hamás y mantenidos en condiciones inhumanas en Gaza, así como por omitir el contexto del ataque masivo que Israel sufrió el 7 de octubre de 2023. Según Herzog, la CPI ha optado por ponerse “del lado del terror y el mal”, en detrimento de la democracia y la libertad”.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, se sumó al rechazo de las órdenes de arresto de la CPI. Un portavoz de la Casa Blanca dijo a Barak Ravid, corresponsal de asuntos exteriores de Axios, que Washington está hablando actualmente sobre los “próximos pasos” a tomar. “Seguiremos profundamente preocupados por la prisa de la Fiscalía por solicitar órdenes de arresto y los preocupantes errores de proceso que llevaron a esta decisión. Estados Unidos ha sido claro de que la CPI no tiene jurisdicción sobre este asunto”, remarcó el portavoz.

Hamás y Borrell se alinean con la decisión de la CPI

Bassem Niam, miembro del buró político de Hamás, consideró que las órdenes de arresto emitidas por la CPI representan, según el, un paso importante hacia la justicia. Además, acusó a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de obstruir procedimientos y de intimidar al tribunal y a sus jueces. Sin embargo, en sus comentarios Naim no se refirió a la orden de arresto contra Mohammed Deif.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, también se mostró a favor de la CPI, afirmando que la decisión no es política y que “tiene que ser respetada e implementada”. Borrell añadió que las órdenes de la CPI son vinculantes y que todos los países miembros de la corte están obligados a aplicarla.

Relacionados

Trump sanciona a la CPI en respuesta a sus investigaciones sobre EE.UU. e Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva imponiendo sanciones económicas y restricciones de viaje a personas vinculadas con investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre ciudadanos estadounidenses y aliados como Israel. Se trata de una medida similar a la que implementó durante...

Escalada en Líbano: ¿Israel y Hezbolá rompen el alto el fuego?

El intercambio de disparos entre Israel y Hezbolá de estos últimos días pone en jaque el frágil acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, que entró en vigor hace menos de una semana. El acuerdo prohíbe a Israel realizar operaciones militares ofensivas en Líbano y exige que...

Tropas de Irán entran en Siria para reforzar las fuerzas gubernamentales

Al menos 300 combatientes de milicias iraquíes, apoyadas por Irán, ingresaron a Siria durante la noche del domingo para reforzar al gobierno en su lucha contra los rebeldes que tomaron Alepo la semana pasada, según fuentes sirias e iraquíes. Los combatientes, principalmente pertenecientes a los grupos Badr y Nujabaa,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...