News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

Empieza la cumbre del G20: Lula posiciona a Brasil en el centro del escenario global

La cumbre del G20 en Rio de Janeiro, encabezada por el presidente Lula da Silva, se lleva a cabo del 18 al 19 de noviembre, con el objetivo de posicionar a Brasil como un actor central en el escenario internacional. En un contexto marcado por crisis climáticas, conflictos globales y un reciente cambio político en Estados Unidos, Brasil busca destacarse como mediador y defensor de los intereses del Sur Global.

Lula dio la bienvenida a los líderes internacionales en su país y sostendrá reuniones bilaterales con representantes de las principales naciones participantes. El G20, integrado por países del G7 y economías emergentes, representa el 85% del PIB mundial y dos tercios de la población global. Se espera que la cumbre concluya con una declaración conjunta en la que se refleje el consenso alcanzado entre los miembros.

“Vine a Río con un mensaje sencillo: los líderes del G20 deben liderar. Los países del G20, por definición, tienen un enorme poder económico. Ejercen una enorme influencia diplomática. Den utilizarla para abordar los principales problemas mundiales”, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.

A pesar de su enfoque en la cooperación global, Lula tomó la decisión de no invitar al presidente ruso, Vladimir Putin, debido a la orden de arresto emitida contra él por la Corte Penal Internacional, de la cual Brasil forma parte. En lugar de centrar las discusiones en los conflictos de Ucrania y Oriente Medio, el mandatorio brasileño priorizará los desafíos económicos y climáticos, buscando lograr avances concretos en la cooperación global.

- Publicidad-

La presidencia brasileña anunció tres prioridades para el debate: la lucha contra el hambre, la transición a la energía renovable y la reforma de las instituciones internacionales. Uno de los momentos más destacados de la cumbre será el lanzamiento de la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa propuesta por Lula para combatir estos problemas de manera significativa para 2030.

Desde su creación en 1999, el G20 ha evolucionado más allá de su enfoque inicial en la política macroeconómica, a incluir temas como el medio ambiente y la integración entre las economías del norte y el sur global.

En esta edición, también se retomará el debate sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyas negociaciones llevan más de dos décadas. Este tratado busca establecer la mayor zona de libre comercio del mundo, abarcando un mercado de 780 millones de personas y eliminando más del 90% de los aranceles entre los bloques. Se estima que este acuerdo podría generar un volumen comercial anual de entre 40.000 y 45.000 millones de euros.

La cumbre tiene lugar apenas dos semanas después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que dieron la victoria a Donald Trump. Aunque Joe Biden estará presente en Río como presidente saliente, su participación genera expectativas sobre cómo afectará el regreso de Trump la dinámica global. Este evento será, además, la última gran reunión mundial de Biden antes de entregar el poder.

La cumbre del G20 en Río será una oportunidad para que Lula demuestre el regreso de Brasil al liderazgo internacional. El mandatario de 79 años busca reforzar el papel de Brasil como mediador en las tensiones globales y promover una agenda centrada en la urgencia climática y los desafíos económicos.

Relacionados

Trump amenaza a los países BRICS con un 100% de aranceles

El presidente Donald Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles del 100% a los países miembros del grupo BRICS si intentan reemplazar al dólar estadounidense como moneda de reserva global. La advertencia llega en un momento de tensiones económicas y geopolíticas, mientras el predominio del dólar sigue fortaleciéndose. Trump y...

Comienza el Foro de Davos: una cita eclipsada por el regreso de Trump

Negocios TV se encuentra en Davos para hacer una cobertura in situ del evento; Jose Antonio Vizner protagonizará la programación especial de la cadena desde la ciudad suiza. Esta semana, la ciudad suiza de Davos vuelve a acoger la esperada reunión del Foro Económico Mundial (WEF), pero el evento, tradicionalmente...

La inversión en renovables, entre los mayores intereses de los inversores españoles, según estudio de Nordea

El 94% de los asesores españoles planea seguir recomendando soluciones ESG tanto o más que en el último año El 82% de los asesores españoles muestra un interés fuerte o moderado en ESG y cerca del 66% destaca la rentabilidad como motivador principal. El 62% de los clientes pide explicaciones claras...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...