News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

La inflación de la eurozona sube al 2%

La inflación en la zona euro experimentó un aumento superior al esperado en octubre, alcanzando el objetivo del Banco Central Europeo y reavivando el debate sobre la posibilidad de ajustar gradualmente las tasas de interés. Según los datos publicados por Eurostat, los precios al consumidor aumentaron un 2% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando la previsión de los analistas, que proyectaban un incremento del 1,9%. Esta cifra se sitúa por encima del 1,7% registrado en septiembre.

El principal motor de este repunte en la inflación fue una caída menos marcada en los precios de la energía, mientras que los alimentos continuaron encareciéndose a un ritmo acelerado. La inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos, se mantuvo estable en un 2,7%, lo que sugiere que la presión sobre los precios sigue siendo significativa. Esta situación refuerza la postura de algunos miembros del BCE, quienes advierten contra recortes precipitados en las tasas de interés a pesar del lento crecimiento económico en la región.

A raíz de estos datos, los inversores han reducido sus expectativas de que el BCE implemente recortes importantes en las tasas de interés hacia finales de 2024. La publicación de cifras de crecimiento económico más sólidas el miércoles –en particular en Alemania, que ha evitado entrar en recesión– también ha dado más fundamento a quienes favorecen un enfoque cauteloso en la política monetaria. En los últimos días, el debate dentro del BCE sobre la estrategia a seguir ha ganado fuerza. Algunos funcionarios han sugerido la posibilidad de una reducción de medio punto en las tasas para diciembre, en respuesta a indicadores económicos que reflejan una actividad empresarial desacelerada en la eurozona.

Sin embargo, esta visión no es compartida por todos. Isabel Schnabel, integrante del Comité Ejecutivo del BCE, destacó la necesidad de proceder con “gradualidad” en la flexibilización de la política monetaria, y Joachim Nagel, presidente del Bundesbank, instó a no apresurarse en adoptar nuevas medidas. La inflación en Alemania, el motor económico de Europa, también registró un aumento más alto de lo previsto, pasando del 1,8% en septiembre al 2,4% en octubre, lo que subraya los desafíos aún presentes.

- Publicidad-

Christine Lagarde, presidenta del BCE, admitió en una entrevista reciente que la inflación aún no está bajo control y es probable que aumente en los próximos meses debido a efectos de base. Además, advirtió sobre factores externos que podrían influir negativamente en la inflación, como el impacto de los conflictos en Oriente Medio y Ucrania en los precios de la energía, así como un posible aumento de aranceles si Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos.

Por otro lado, los salarios en alza dentro de Europa también están presionando los precios en el sector de servicios, donde la inflación se mantuvo en un elevado 3,9% en octubre. Este aumento salarial genera una inflación persistente en el sector, lo que dificulta una reducción sostenida de la inflación general.

La política del BCE también ha sido objeto de un ajuste en respuesta a los datos económicos. Fabio Panetta, miembro de la junta directiva del BCE, advirtió sobre el riesgo de que la inflación se quede por debajo del objetivo del 2% en el mediano plazo. Panetta señaló que las condiciones monetarias siguen siendo restrictivas y podrían ser necesarios nuevos recortes en las tasas de interés para evitar que la debilidad económica se traduzca en un nivel de inflación demasiado bajo.

Aunque los costos de la energía han sido un lastre para la inflación, las autoridades del BCE prevén que su objetivo inflacionario se alcanzará de forma más sostenible a partir del próximo año. Esta previsión se apoya en la resistencia del mercado laboral en la zona euro, con datos recientes que revelan una tasa de desempleo de 6,3% en octubre, el nivel más bajo registrado hasta la fecha.

Relacionados

Eventos clave de la semana: BCE y Non-Farm Payrolls

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales. Oportunidades de trading Alta volatilidad esperada en múltiples activos Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición Abre tu cuenta Demo

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...