News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

Rusia realiza un masivo ejercicio de ataque nuclear

El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó este martes que el despliegue de armas nucleares sería una “medida excepcional” para salvaguardar la seguridad nacional de Rusia, durante la celebración de ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas rusas, incluidos los lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero.

“Quiero enfatizar que no vamos a entrar en una nueva carrera armamentística, pero mantendremos nuestras fuerzas nucleares en el nivel necesario”, afirmó Putin durante la sesión de entrenamiento.

Además, reiteró que el uso de armas nucleares se considera una medida extrema y excepcional para proteger al Estado. Al mismo tiempo, anunció mejoras en las fuerzas de disuasión estratégica para superar los sistemas de defensa de misiles, así como la incorporación de submarinos nucleares en la marina y la modernización de los bombarderos estratégicos de largo alcance.

Según el Ministerio de Defensa, en el ejercicio se lanzaron misiles balísticos “Sineva” y “Bulava” desde submarinos nucleares en los mares de Barents y de Ojotsk, así como un misil balístico intercontinental “Yars” desde el cosmódromo de Plesetsk hacia el polígono de Kura en Kamchatka. Los bombarderos Tu-95MS también lanzaron misiles de crucero desde el aire.

- Publicidad-

Las armas nucleares estratégicas tienen un alcance mucho mayor que las tácticas. Pueden cruzar océanos e impactar en territorio enemigo a miles de kilómetros de distancia. De igual manera, se caracterizan por ser de alto rendimiento, que se mide con un método de equivalencia expresado en TNT, alcanzando un rendimiento de 500 kilotones, 800 kilotones e incluso un megatón, que equivale a un millón de toneladas de TNT.

Estas declaraciones ocurren días después de que Putin volviera a enfatizar que no permitiría que Ucrania adquiriera “bajo ninguna circunstancia” armas nucleares. Agregó que cualquier declaración asociada con la posibilidad de que Kiev reciba o fabrique armas nucleares puede ser interpretada como una “peligrosa provocación” que recibirá “una correspondiente respuesta” por parte de Rusia.

Anteriormente, Ucrania ha negado que esté planeando desarrollar armas de destrucción masiva y el Ministerio de Exteriores de Ucrania ha declarado que su país se apega al tratado de no proliferación, recordando que Kiev renunció a sus armas nucleares cuando se independizó de la Unión Soviética.

En septiembre de este año, Rusia cambió su doctrina nuclear, declarando que se reserva el derecho de usar armamento nuclear cuando su país o sus aliados se vean amenazados por ataques convencionales o nucleares, ya sean realizados por un potencia nuclear o un país aliado a una potencia nuclear.

Las tensiones en el conflicto entre Rusia y Ucrania cada vez aumentan, siendo lo último la confirmación por parte de la OTAN, Estados Unidos y Corea del Sur de la presencia de tropas norcoreanas en territorio ruso para apoyar a Moscú en su enfrentamiento contra Kiev.

Por otro lado, el presidente de Corea del Sur ha asegurado que Seúl “no se quedará de brazos cruzados” mientras Corea del Norte despliega sus tropas en Rusia y que actualmente está considerando enviar armamento balístico y tropas surcoreanas a Ucrania.

El ejercicio, que cumplió todos los objetivos, pone de relieve el continuo énfasis de Rusia en mantener la capacidad de disuasión nuclear en medio de las tensiones mundiales.

Relacionados

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...

Putin pone condiciones para la tregua, pero se abre a más negociaciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha rechazado la solicitud del mandatario estadounidense Donald Trump de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, una medida que el equipo del republicano consideraba clave para avanzar en el fin del conflicto que se ha prolongado por más de tres...

Trump y Putin hablarán este martes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo a bordo del Air Force One que mantiene un buen avance en las negociaciones con Rusia. "Creo que nos va bastante bien con Rusia", declaró ante los periodistas. A su vez, insinuó que podría haber un anuncio importante el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...