News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

Trump al alza en la recta final, Europa tiembla ante las elecciones y el petróleo

Claves del día de Jose Antonio Vizner

A pocos días de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump se acerca al cierre de su campaña con una energía que no deja a nadie indiferente. En una convocatoria masiva en el Madison Square Garden ante más de 20.000 seguidores, lanzó duras críticas a la administración actual. Su mensaje fue claro y contundente: “Kamala Harris ha hecho un pésimo trabajo, y Biden igual: Kamala, estás despedida”. Trump parece decidido a cerrar con fuerza, convencido de que su regreso a la Casa Blanca significaría una reactivación económica que podría poner en jaque a Wall Street y, de paso, a la economía global.

No es de extrañar que el “momentum Trump” sea una de las fuerzas clave en el mercado financiero en estos días. Wall Street y sus inversores parecen estar atentos, sabiendo que una victoria de Trump podría significar una aceleración del crecimiento económico en Estados Unidos, aunque acompañada de un fuerte proteccionismo. Bank of America lo ha reflejado en sus previsiones al hablar de una subida del oro. La lógica es clara: con Trump, el déficit público y la inflación podrían experimentar un alza significativa, impulsando el movimiento hacia activos seguros como el oro. La expectación es palpable; se trata de un candidato que atrae a los inversores con una promesa de crecimiento sólido, aunque no exento de riesgos.

El panorama en Europa, sin embargo, es distinto. Ante la posibilidad de que Trump regrese al poder, la preocupación entre los actores económicos europeos es tangible. Las bolsas europeas han comenzado una reacción y, según Goldman Sachs, hay 22 acciones particularmente expuestas a los aranceles estadounidenses que Trump podría imponer o incrementar en sectores claves. Es un reflejo de la incertidumbre que provoca en la región el regreso del candidato republicano, cuyo enfoque proteccionista amenaza con complicar aún más una economía europea que ya enfrenta desafíos propios.

- Publicidad-

Mientras tanto, los mercados del petróleo siguen su propio compás, cayendo un 4% y mostrando un ajuste que refleja las ansiedades sobre las relaciones en Medio Oriente. La cuestión del petróleo siempre ha sido un factor volátil en la economía global, y las tensiones en la región, con Irán e Israel en posiciones tensas, son una muestra de cómo las elecciones en Estados Unidos impactan mucho más allá de sus fronteras. En este contexto, una tregua se vislumbra como una posibilidad, impulsada en parte por las presiones internas que enfrenta Irán.

Desde la perspectiva de Trump y sus seguidores, esta elección representa la oportunidad de restaurar un orden económico que creen perdido, pero desde el lado europeo y en los mercados de energía, el temor a los efectos secundarios de ese orden también crece. Estamos ante una semana decisiva, en la que las expectativas de crecimiento y las políticas de proteccionismo podrían redefinir no solo la economía de Estados Unidos, sino también la dirección de la economía mundial en los años por venir. El resultado del 5 de noviembre, como tantas veces ha ocurrido en las elecciones estadounidenses, impactará más allá de las fronteras y tendrá consecuencias que resonarán en todos los rincones del mundo.

Relacionados

Trump lanza una nueva guerra comercial: ¿está EE. UU. arruinando su propia economía?

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea ha desatado una nueva guerra comercial, cuyas repercusiones se sienten tanto en la economía estadounidense como en el ámbito global. Esta medida, anunciada el 2 de abril de 2025,...

Europa tiembla ante la ruptura con EE.UU., el error de Zelensky y Milei se defiende

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa no puede quedarse al margen mientras se toman decisiones cruciales que la afectan directamente. La convocatoria de una cumbre extraordinaria no es más que la reacción lógica ante los recientes acontecimientos: las polémicas declaraciones de JD Vance, el inicio de conversaciones entre...

El desastre de la IA en Europa, Zelensky ya cede y la gran batalla de Musk

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cuando escucho a la presidenta de la Comisión Europea decir que Europa no llega tarde a la inteligencia artificial (IA), me cuesta no fruncir el ceño. Ursula von der Leyen insiste en que el liderazgo mundial en esta tecnología está en juego, pero...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...