News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

EE.UU. no quiere que Israel ataque objetivos nucleares en Irán

Estados Unidos y sus aliados occidentales están trabajando para limitar la respuesta de Israel tras el ataque masivo con misiles balísticos lanzado por Irán, con el objetivo de evitar que el conflicto en Oriente Medio se descontrole y derive en una guerra regional de mayor envergadura.

Washington ha expresado su apoyo al derecho de Israel a defenderse, pero también está manteniendo contactos frecuentes con funcionarios israelíes para aconsejarles sobre los próximos pasos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió virtualmente el miércoles con los líderes del G7 para coordinar sanciones contra Teherán y debatir sobre la respuesta militar israelí.

“Estamos de acuerdo en que Israel tiene el derecho de responder, pero debe hacerlo de manera proporcional”, comentó Biden tras la llamada con los líderes del G7. A pesar de estas conversaciones, los funcionarios estadounidenses reconocen que su capacidad para influir en las decisiones de Israel podría ser limitada.

Israel está evaluando varias opciones de represalia, que incluyen ataques a lanzadores de misiles o infraestructura petrolera iraní. Aunque algunos sectores en Israel han presionado por ataques contra las instalaciones nucleares de Irán, fuentes cercanas al tema afirman que esta opción no está sobre la mesa en estos momentos, en parte debido a la oposición de Biden a tal medida. En cambio, Estados Unidos y sus aliados están recomendando a Israel centrarse en objetivos estrictamente militares.

- Publicidad-

Sin embargo, las autoridades occidentales son conscientes de que Israel podría sentirse envalentonado por su reciente éxito en eliminar a gran parte de la cúpula de Hezbolá, respaldado por Irán, incluido su líder Hassan Nasrallah, lo que podría hacer que el gobierno israelí esté dispuesto a asumir riesgos militares y políticos para lograr una victoria estratégica contra Teherán.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matt Miller, subrayó que, aunque Israel es un aliado cercano, “son un país soberano y toman sus propias decisiones”.

El ataque de Irán el martes, que fue en represalia por la muerte de Nasrallah la semana pasada, fue significativamente mayor que el lanzado en abril, duplicando la cantidad de misiles balísticos. No obstante, la mayoría de estos proyectiles fueron interceptados por las defensas aéreas israelíes.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, advirtió que Irán enfrentará “severas consecuencias” por los ataques y calificó la ofensiva como “ineficaz”. Asimismo, aseguró que Estados Unidos continuará colaborando con Israel para garantizar su seguridad.

Sin embargo, los analistas señalan que el respaldo de Washington a una respuesta israelí no implica un “cheque en blanco”. El objetivo principal de Estados Unidos y sus aliados es evitar una escalada mayor por parte de Irán. Dana Stroul, exfuncionaria del Pentágono y experta en Oriente Medio, advirtió que la administración Biden busca reducir las tensiones para evitar una guerra regional total que podría causar daños colaterales y numerosas víctimas civiles en toda la región.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...