News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

Los empresarios de Colombia denuncian ante la OIT que el Gobierno ignora “completamente” el diálogo social

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha trasladado a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que el Gobierno de Colombia pretende reanudar el debate de importantes reformas económicas “ignorando completamente el diálogo social”.

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, ha sido el encargado de poner en conocimiento de esta situación al director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, en una reunión mantenida entre ambos este mismo martes en Suiza, en la que ha explicado que Colombia atraviesa “una gran crisis de unilateralidad”.

Según ha explicado el líder empresarial tras el encuentro, el Ejecutivo está tratando de imponer ideas que incluso pueden ir en contra de los empleados, de los pensionistas, del empleo, de la formalidad y de la productividad.

- Publicidad-

“Esta realidad la hemos puesto en conocimiento del director general la OIT, organismo de Naciones Unidas en el cual se defiende el principio del tripartismo, como fundamento del Diálogo Social. No hay la menor duda de qué hoy vivimos una gran crisis de unilateralidad que le produce inmenso daño al mundo laboral”, ha sostenido Mac Master.

Para los empresarios, el Gobierno de Gustavo Petro ha desmantelado un sistema de diálogo tripartito que llevaba vigente 30 años en tan solo 22 meses. “Resulta sorprendente como este sistema ha sido prácticamente desmontado”, ha lamentado el responsable de la ANDI.

Para argumentar esta posición, el empresario ha puesto ejemplos como el debate de la reforma laboral cuya primera versión fue llevada a la mesa de concertación tripartita, pero que finalmente fue, “para sorpresa de muchos”, totalmente ignorada, llevándose un texto distinto al congreso.

Además, ha añadido que la segunda versión de proyecto de reforma laboral no ha sido llevada ni una sola vez a la conversación en la mesa de concertación tripartita, ni a conversaciones individuales.

Del mismo modo, ha explicado que el proyecto de para reformas al sistema pensional, una de las columnas vertebrales del sistema de protección social a trabajadores, y en el cual los empleadores son financiadores por constitución, no ha sido llevado una sola vez a la conversación de la mesa de concertación tripartita.

Relacionados

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Trump inicia la guerra arancelaria: 25% a Canadá y México el 1 de febrero

El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva ola de aranceles que entrará en vigor este sábado, generando incertidumbre entre gobiernos y empresas extranjeras, que buscan estrategias para mitigar los impactos y prepararse para posibles represalias. Canadá y México en la mira Entre los principales afectados se encuentran Canadá y México,...

Un tribunal paraliza la orden de Trump de congelar miles de millones en ayudas

La medida del presidente Donald Trump de congelar cientos de miles de millones de dólares en ayuda federal ha sido temporalmente bloqueada por un juez federal, lo que ha generado caos en todo el gobierno y ha despertado temores sobre la interrupción de programas que benefician a millones de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...