News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

Merlin recibe el interés de varios inversores por su plan de 2.000 millones de euros en centros de datos

Cierra una alianza en Málaga para el desarrollo de oficinas por 20 millones de euros

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Merlin Properties ya ha recibido el interés de multitud de inversores para entrar en el plan de expansión de centros de datos que la socimi cotizada del Ibex 35 desplegará durante los próximos años y que Goldman Sachs y Morgan Stanley ya están preparando.

Según ha desvelado su consejero delegado, Ismael Clemente, en declaraciones a la prensa tras la celebración de la junta de accionistas, entre los primeros inversores interesados se encuentran fondos de pensiones soberanos, aseguradoras, grandes family offices extranjeros y vehículos de grandes gestoras patrimoniales.

- Publicidad-

El plan es invertir en torno a 2.000 millones de euros para desplegar hasta 200 nuevos megavatios (MW), unos fondos que provendrán o bien de la entrada de uno o varios de estos socios, de una ampliación de capital, de la venta de activos o de una conjugación de todas estas opciones.

Las primas conclusiones del encargo a Goldmand Sachs y Morgan Stanley para valorar estas opciones llegarán al consejo este mes de mayo y se espera que en junio haya una segunda presentación, tras la cual la socimi pretende tomar una decisión antes del verano.

La operación definitiva se cerrará antes de fin de año, toda vez que necesita los fondos necesarios para el despliegue del plan a partir de enero del próximo año. No obstante, si no consigue cerrar la operación antes, podría recurrir a líneas de financiación temporales y luego reemplazarlas.

Clemente ha repasado el estado actual en el que se encuentra el plan de centros de datos, con 9 MW ya equipados en Getafe (Madrid), Barcelona-PLZ y Bilbao-Arasur. Con el nuevo equipamiento que recibirá a lo largo del año, tendrá un total de 33 MW este año, y en 2026 unos 60 MW, cerrando la primera de las fases. Posteriormente, en Lisboa abrirá un centro de 80 MW y extenderá el de Bilbao hasta los 100 MW en una segunda fase.

En su discurso ante los accionistas, Clemente ha asegurado que cualquier operación que se haga al respecto se hará sin reducir el dividendo, manteniendo un endeudamiento no muy superior al 35% sobre el valor de los activos –para que no peligre su rating– y compensando la posible dilución del accionista en caso de ampliación. “Lo haremos con el máximo respecto al accionista”, ha señalado.

El directivo ha precisado que España “haría mal en perder el tren de centros de datos”, al considerar que el país cuenta con grandes ventajas como su disponibilidad energética, de suelo y de cables submarinos conectados con el resto del mundo.

OFICINAS EN MÁLAGA

El directivo también ha detallado la operación cerrada en Málaga con la familia Nieto para aportar 20 millones de euros a un proyecto de oficinas de 10.000 metros cuadrados de superficie alquilable, que espera que sea “un éxito de comercialización”.

Merlin ha creado una joint venture al 50% con una sociedad de esa familia para el desarrollo de ese complejo en el Paseo de Antonio Machado. La socimi ya tiene en Málaga el centro comercial de Larios en su cartera y no descarta nuevas inversiones en la ciudad, posiblemente en el ámbito logístico.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: “no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica”

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: "no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica" En medio de una debacle en los mercados que ya...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado en Truth...