News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

ING percibe una “cierta recuperación” del mercado hipotecario en el primer trimestre

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de ING en España, Ignacio Juliá, ha destacado que durante el primer trimestre del año se ha producido una “cierta recuperación” del mercado de hipotecas.

En un encuentro con periodistas celebrado este martes con motivo de su 25 aniversario, el ejecutivo ha destacado que el banco está registrando “cierta activación”, aunque también porque era un mercado que había estado bajando “con mucha fuerza” desde que empezaron a subir los tipos de interés.

Por otro lado, el primer ejecutivo del banco en España ha recordado que la postura de ING coincide con la de la patronal AEB respecto a la posibilidad de que el impuesto extraordinario a la banca se vuelva permanente, algo que está estudiando el Gobierno en estos momentos.

- Publicidad-

“No creemos que el impuesto a la banca sea el instrumento para facilitar el crecimiento de la economía, que es lo más importante para enfrentarnos al futuro”, ha señalado, recordando que “hay que ser prudentes” para que no desacelere la inversión en España.

“Pediría que el impuesto no fuera permanente, sino que desapareciera”, ha apostillado.

De cara a lo que queda de año, Juliá ha puesto en valor que el banco va a seguir remunerando el ahorro de sus clientes, que es algo que les está funcionado “muy bien”, toda vez que en 2023 elevaron sus depósitos un 10%. Además, ha señalado la “incertidumbre” que existe respecto a los tipos de interés, porque a pesar de que hay “claridad” de que vayan a bajar, no la hay ni de la velocidad ni desde qué momento.

CAPTAR CLIENTES JÓVENES

Durante el acto, el consejero delegado ha destacado los cambios que está realizando el banco en las nuevas formas de interacción para seguir captando y siendo relevante entre los clientes más jóvenes.

Juliá ha explicado que para que el banco siga siendo relevante entre los jóvenes tiene que adaptarse “no solo a sus necesidades, sino también a las nuevas formas de interacción”.

“Para la generación Z, un banco es una app para hacer un Bizum. El gran reto es entender a esta generación para poder saber cómo darles servicio y también a través de qué canales podemos interactuar con ellos”, ha indicado.

El ejecutivo del banco ha explicado que el foco del banco es poner la tecnología, la innovación, la IA y las nuevas herramientas “al servicio de esta nueva generación, porque no conciben una banca que no sea móvil pero tampoco que no sea absolutamente personal”.

En el evento también ha intervenido la directora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno, Sara Baliña, que ha destacado cuatro megatendencias de cara al futuro: transición digital, transición ecológica, el envejecimiento demográfico y la concentración progresiva de la población en grandes ciudades. Y sobre ellas ha destacado que no son tendencias aisladas, sino que estar interrelacionadas.

Sobre estas tendencias, Juliá ha coincidido en esta idea y ha agregado que en los últimos años el nivel de incertidumbre y complejidad “ha explotado”. Esto motiva que el papel de la banca se ahora más preguntarse cómo ayudar a la sociedad “a elevar su bienestar y a enfrentarse a estas tendencias”.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...