News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

El fondo soberano saudí (PIF) adquiere el 51% del negocio de torres de STC, valorado en casi 5.500 millones

Lo fusionará con Golden Lattice Investment Company (GLIC) para formar la mayor empresa regional de infraestructuras de telecomunicaciones MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El fondo soberano de Arabia Saudí, Public Investment Fund (PIF), ha adquirido el 51% de Telecommunication Towers Company Limited (Tawal), el negocio de torres de telecomunicación de la operadora STC, valorado, en virtud del acuerdo, en 5.850 millones de dólares (casi 5.500 millones de euros al cambio actual), según ha informado la compañía en un comunicado.

Tawal es la empresa de infraestructura de telecomunicaciones más grande de Arabia Saudita y una de las principales de la región y el acuerdo entre STC y PIF establece que, una vez adquirido el control por parte del fondo soberano saudí, la torrera se fusionará con el proveedor de servicios de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Golden Lattice Investment Company (GLIC), controlado a su vez por PIF.

De este modo, el objetivo del fondo soberano saudí es formar la mayor empresa regional en el sector de las infraestructuras de telecomunicación.

- Publicidad-

PIF controlará el 54% de la nueva entidad combinada, el grupo STC ostentará una participación del 43,1% y los accionistas minoritarios de GLIC poseerán el capital social restante (2,9%).

Según ha informado STC –compañía controlada en un 64% por PIF–, se prevé que las transacciones se completen en la segunda mitad de 2024, una vez obtenidas todas las aprobaciones regulatorias pertinentes.

En este contexto, se espera que la nueva compañía mejore “significativamente” la experiencia de los usuarios y la cobertura de la red, así como la conectividad y las velocidades de internet móvil.

También se prevé que genere eficiencias operativas y ayude a impulsar la innovación en el sector de las telecomunicaciones en la región.

Tawal adquirió recientemente activos de infraestructura en Bulgaria, Croacia y Eslovenia y la nueva entidad fusionada gestionará en torno a 30.000 torres móviles de telecomunicación, con una facturación anual esperada de alrededor de 1.300 millones de dólares (unos 1.220 millones de euros).

“El anuncio de hoy es un hito importante para la industria de las telecomunicaciones en Arabia Saudita y para la región en general. Al reunir los activos de GLIC y Tawal, estableceremos una plataforma consolidada en la que el sector de las telecomunicaciones puede florecer y brindar a las personas una mejor experiencia para conectar mejor a las comunidades y las empresas”, ha valorado el director de Inversiones Directas para Oriente Medio y el norte de África de PIF, Raid Ismail.

El directivo saudí también ha apuntado que esta operación está alineada tanto con la estrategia del fondo soberano saudí como con el plan de reforma económica del país, denominado ‘Visión Saudita 2030’ y orientado a diversificar su marco industrial centrado en el petróleo.

“La conectividad rápida, confiable y accesible es un facilitador clave del crecimiento y una piedra angular para la sociedad. Estos acuerdos marcan un gran paso hacia un futuro digital más interconectado”, ha agregado el directivo.

En tanto, el director de Inversiones del grupo STC, Motaz Alangari, ha destacado que estos acuerdos se enmarcan en la apuesta de la compañía de “crecer y maximizar el valor de la manera más sostenible” pero manteniendo la propiedad de activos “estratégicos” y de “valor agregado”.

“La combinación de Tawal y GLIC es un trampolín para consolidar el mercado de torres saudí e impulsar mayores eficiencias y excelencia operativa para ofrecer experiencias y valor superiores a los clientes”, ha agregado Alangari.

Por su parte, el exconsejero delegado de Telefónica Media Latam & Infrastructure y actual jefe de Proyectos Especiales del grupo saudí STC, José del Valle, ha resaltado en la red social Linkedin que con estos acuerdos se establecerá “la empresa de infraestructura más grande de Oriente Medio y una de las más grandes a nivel mundial”.

En este contexto, cabe recordar que STC irrumpió de forma sorpresiva en el capital social de Telefónica en septiembre de 2023 al adquirir una participación del 9,9% de la operadora española en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

En concreto, adquirió un 4,9% en acciones directas y el otro 5% en derivados financieros. Sin embargo, debido a la normativa vigente en materia de inversiones extranjeras directas en empresas estratégicas en España, para superar el umbral del 5% en Telefónica debe remitir al Gobierno sus intenciones en la compañía, como por ejemplo, si solicitará o no un asiento en el consejo de administración de la empresa.

El pasado 12 de abril el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, aseguró durante Los Desayunos Informativos de Europa Press que no tenía constancia de que la operadora saudí hubiese pedido todavía al Ejecutivo alcanzar el 9,9% de Telefónica.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...