News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

La asamblea extraordinaria de Mutualidad rechaza las medidas propuestas para los mutualistas alternativos

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La asamblea general extraordinaria de Mutualidad, dirigida a mutualistas del conjunto de alternativos del Plan Universal de la Abogacía, ha rechazado este sábado las tres medidas propuestas para mejorar determinadas coberturas que refuerzan su protección.

En concreto, 56.000 personas han participado en la votación, frente al total de 210.000 mutualistas, según un comunicado. La primera de las tres principales mejoras rechazadas es la de la prestación por Incapacidad Temporal Profesional en las coberturas de salud mental y la cobertura oncológica sin impacto en la prima.

El rechazo a esta última medida, que era efectiva desde el pasado 1 de enero de 2024, supone que los perceptores de esta cobertura dejarán de percibir la prestación. Se rechaza también la mejora de las prestaciones para las madres en caso de aborto espontáneo o por motivos de riesgo para la salud de la madre, según un comunicado.

- Publicidad-

Las otras dos medidas rechazadas están relacionadas con una nueva cobertura de Incapacidad Permanente Profesional para la profesión habitual, y con una nueva cobertura por cese de actividad.

Sobre el resultado de la asamblea, el presidente de Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, ha criticado “el comportamiento insolidario de quienes anteponen su interés personal por el encima del bienestar común del conjunto de mutualistas alternativos”.

Asimismo, ha recordado que varios mutualistas alternativos habían solicitado la implementación de estas medidas, y en 2023, Mutualidad se comprometió a trabajar en ellas. “No deja de ser sorprendente que rechacen medidas que han solicitado y que, algunas de ellas, no tenían impacto sobre su cuota actual”, ha lamentado.

Más allá de estas propuestas de mejora de prestaciones, desde Mutualidad se ha insistido en que se continuará trabajando para tener “cada vez más y mejores prestaciones” para todos los mutualistas alternativos del Plan Universal de la Abogacía.

“En el último ejercicio se han superado los 10.200 millones de euros de ahorro gestionado lo que, junto con los 535 millones de euros de fondos propios, permite desarrollar un sólido plan de crecimiento y servicio al mutualista”, ha explicado.

POSICIÓN FRENTE AL RETA

Sobre la posición de la entidad respecto a la pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), durante la asamblea se ha puesto énfasis en la necesidad de que “se respete los principios de voluntariedad y de respeto al modelo financiero de la Mutualidad, que durante décadas ha resultado de gran valor para miles de mutualistas”.

Además, Mutualidad ha criticado nuevamente que estas medidas se han anunciado sin que se haya producido un diálogo previo, ni consulta a Mutualidad como parte implicada.

A este respecto, el presidente ha señalado que “la propuesta del Gobierno supone un evidente recorte de derechos para cientos de miles de mutualistas y autónomos que no podrán contar con un sistema alternativo al RETA para gestionar con autonomía su previsión social”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...