News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

El Gobierno amplía hasta 2026 el plazo de ejecución de 96 millones para digitalización de destinos turísticos

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado el plazo de ejecución de la línea de ayudas de 96 millones de euros para la digitalización de los destinos turísticos en España hasta el 30 de junio de 2026, un año más del previsto, con el objetivo mejorar la gestión del destino, la relación con el turista y la sostenibilidad en base a soluciones innovadoras.

Así lo ha desvelado el presidente de Segittur, Enrique Martínez, en un encuentro informativo celebrado este martes, que ha contado también con la presencia de la directora de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías de Segittur, Laura Flores, entre otros.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 30 de diciembre de 2023 la orden de bases que regulará la concesión estas ayudas, a las que podrán acogerse las entidades públicas locales que sean miembros titulares de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes o aquellas que hayan presentado su solicitud de adhesión.

- Publicidad-

Del total de las ayudas, se destinarán 33 millones de euros a diputaciones, cabildos y consells, 58 millones de euros al resto de entidades locales y 6 millones para comunidades autónomas uniprovinciales. El presupuesto máximo financiable por proyecto será de seis millones de euros.

El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a partir de día siguiente a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Por último, esta línea de ayudas pertenece al Componente 14 del Plan de Recuperación, denominado ‘Plan de modernización y competitividad del sector turístico’, Inversión 2, Proyecto 1 y cuyo objetivo es desarrollar una Plataforma Inteligente de Destino (PID) que dote de interoperabilidad a la oferta de servicios públicos y privados al turista.

Esto se complementará con el desarrollo de un Sistema de Inteligencia Turística y un conjunto de iniciativas para impulsar la Red Española de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI).

ESTADO DE ADJUDICACIÓN DE OTRAS PARTIDAS

Sumado a esos 96 millones de euros, existen otras partidas dedicadas a mejorar la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) y alcanzar su plena operatividad en 2026. Así, se destinarán ocho millones adicionales a una oficina estratégica, 22 millones de euros al ofrecimiento de 20 servicios digitales comunes y 35 millones a la creación de un espacio de compartición de datos.

El objetivo de estas ayudas es “dotar a la red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de infraestructuras, aplicaciones y datos que operará desde un nodo central ofreciendo servicios a todo el ecosistema turístico”.

En cuanto al estado de cada línea, Martínez ha desvelado que al final de esta semana puede quedar resuelta la adjudicación de la oficina estratégica, mientras que a los 20 servicios digitales comunes les quedan 10-15 días para que se decida su concesión.

Por su parte, el plazo para la creación de un espacio de datos acabará el próximo 22 de abril, por lo que en un mes a partir de esa fecha podrá resolverse, según el presidente de Segittur.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...