News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

Bank of America (Bofa) prevé el primer recorte del BCE en junio y descensos más rápidos en 2025

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Bank of America (Bofa) ha señalado este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) realizará su primer recorte de los tipos de interés -el ‘guardián del euro’ los mantuvo ayer en el 4,5%- en junio y ha advertido de que la debilidad de la inflación subyacente a finales de 2024 se traducirá en recortes más rápidos de las tasas en 2025.

El informe firmado por el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela, ha señalado que la convicción de que la inflación no alcanzará su objetivo sigue siendo “inquebrantable”, por lo que la idea de un recorte en junio es “alta”. En todo caso, desde la entidad les “preocupa” que los precios de mercado hasta junio “sigan siendo muy volátiles”.

En lo referente a la reunión de ayer del BCE, la entidad ha valorado que no hubo grandes sorpresas en la conferencia de prensa, pero sí un mensaje claro: si no hay grandes sorpresas, los recortes pueden comenzar en junio.

- Publicidad-

Por ello, Bank of America ha redoblado su apuesta por recortes trimestrales para 2024 a partir de junio, seguidos de otros más rápidos, hasta situarlos en el 2% a mediados de 2025, por una inflación subyacente en un ritmo más descendente de lo que el mercado piensa.

El BCE decidió ayer mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

De esta forma, el instituto emisor dejó los tipos intactos por cuarta reunión consecutiva desde que pisase el freno en su cita de octubre tras acometer diez subidas consecutivas del precio del dinero, que lo situaron en su nivel más alto en más de 20 años.

El ‘guardián del euro’ había elevado los tipos en 450 puntos básicos durante el ciclo de subidas, que dio comienzo en julio de 2022, si bien ahora los mercados apuestan porque el BCE rebaje la tasa de referencia en verano.

En su comparecencia ante los medios de comunicación tras el cónclave de la entidad, la francesa dejó claro que, si bien el proceso de desinflación en curso ofrece una mayor confianza a los miembros del Consejo de Gobierno, no es todavía suficiente para dar un giro a la política monetaria y serán necesarios más datos, añadiendo que en junio la entidad contará con mucha más información.

Por otra parte, los gobernadores de un puñado de bancos centrales de países de la zona euro y, por tanto, miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), encabezados por los presidentes del Bundesbank y del Banco de Francia, han apoyado este viernes la posibilidad de que la primera rebaja de los tipos de interés llegue antes del verano, asegurando que será una cuestión a tratar en las reuniones de abril o más probablemente junio.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...