News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

El Tesoro coloca 5.117 millones en letras a 6 y 12 meses y vuelve a elevar el interés ofrecido a inversores

El jueves espera colocar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros en una emisión de bonos y obligaciones del Estado

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.117,73 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más elevadas por las letras a 6 meses y por las letras a 12 meses, según los datos publicados por el Banco de España.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con la anterior subasta, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias casi ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 9.648,31 millones de euros.

- Publicidad-

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.231,85 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 3.102,22 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,715%, por encima del 3,688% de la emisión previa.

En la subasta de letras a doce meses el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 3.885,88 millones de euros, con unas peticiones de 6.546,09 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 3,516%, superando el 3,359% anterior.

Pese a elevar la remuneración ofrecida a los inversores por ambas referencias, el interés no alcanza los niveles máximos en una década logrados a finales del año pasado, que llegaron a superar el 3,8%.

EL JUEVES SUBASTARÁ DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZO

Tras la subasta de letras de este martes, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el jueves, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros.

En concreto, el organismo subastará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,50%; obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años y 8 meses y cupón del 0,50%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,25% y obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con cupón del 2,05%.

Las referencias marginales para esta subasta son del 2,879% para los bonos del Estado a 5 años; del 3,173% para las obligaciones del Estado a 10 años y del 1,530% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA 2024

El Tesoro ya lleva emitido 40.846 millones de euros en poco más de un mes del año, el 23,6% de su programa de financiación a medio y largo plazo para 2024. La vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 8 años y el coste medio de la cartera se sitúa en el 2,1%.

En conjunto, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...