News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

Chivite y Hereu coinciden en impulsar una transformación industrial digital “sostenible”

PAMPLONA, 16 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha mantenido una reunión en Madrid con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con el que ha abordado asuntos como las nuevas leyes que están elaborando el Gobierno de España y el de Navarra para afrontar los retos del sector, el estado de ejecución de los fondos europeos en este ámbito y las necesidades que registra en cuanto a empleo y formación. Ambos mandatarios han coincidido en la necesidad de impulsar una transformación digital “sostenible y con perspectiva de género”.

La presidenta Chivite y el ministro Hereu han apostado por “aunar esfuerzos en la definición de un nuevo marco jurídico para consolidar la transformación en la que ya está inmerso el sector industrial”, mediante el impulso coordinado de una Ley de Industria estatal, cuyo anteproyecto está ya tramitándose, y una futura Ley Foral de Industria para Navarra, cuyo borrador prevé presentarse en septiembre.

El objetivo compartido de ambas leyes es establecer las nuevas bases jurídicas para “impulsar la digitalización, la transición ecológica y la eficiencia energética en el sector industrial, con especial atención en los nuevos sectores productivos y las necesidades de formación que se están generando”.

- Publicidad-

Ambas administraciones coinciden en la necesidad de llevar a cabo una actuación pública “estratégica y coordinada que aumente el peso y la productividad de la industria, un sector que considerado estratégico para dinamizar la actividad económica y aportar empleo de mayor calidad”.

El sector industrial mantiene en Navarra 72.000 empleos en 3.300 empresas, lo que genera algo más del 30% de su PIB, “uno de los mayores porcentajes del Estado y muy por encima de la media nacional e incluso europea”, ha destacado en un comunicado el Ejecutivo foral.

Chivite ha trasladado a Hereu la necesidad de “ir de la mano” en la “reforma integral” del marco jurídico para el sector industrial, que en el caso estatal vendrá a renovar una ley que data de 1992, previa a la transformación digital y hacia “orientaciones más sostenibles y basadas en criterios de economía circular”.

En Navarra supondrá contar con la primera ley foral específica, en cuyo impulso están involucrados los diferentes agentes públicos y privados que conforman el nuevo Foro de Industria, constituido el pasado mes de septiembre y que tiene en marcha nueve mesas de trabajo temáticas para afrontar los retos del sector.

La presidenta ha mostrado al ministro el interés del Gobierno de Navarra por compartir la técnica jurídica utilizada por el Estado en la definición de su nueva ley, así como por introducir las mismas medidas de simplificación administrativa para el sector industrial y espacios de prueba seguros (los llamados ‘sandbox’).

MEDIDAS PÚBLICAS FRENTE A LA “INESTABILIDAD” INTERNACIONAL

Chivite y Hereu han tenido la oportunidad de analizar las medidas que pueden impulsarse desde el sector público para paliar los efectos que está teniendo en la industria “la situación de inestabilidad en el Golfo Pérsico, la posición de China o las medidas de embargo sobre Rusia”. Han abordado problemáticas específicas de la comunidad foral, como las medidas necesarias para afrontar los momentos de menor producción de Volkswagen Navarra, con el consiguiente impacto en sus proveedores asociados, o la cancelación de pedidos de Gamesa Eólica, que afecta a 1.000 empleos y sus proveedores.

En el apartado de la industria de la energía renovable, Chivite ha reivindicado que se tengan en cuenta las aportaciones realizadas desde Enercluster Navarra al ‘Wind Power Action Plan’, la apuesta de la Comisión Europea por la energía eólica y su cadena de valor como “vectores indispensables para la transición energética y para la autonomía industrial y tecnológica de Europa”. La contribución navarra a este plan europeo se ha realizado a través de la Asociación Empresarial Eólica y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En cuanto a la evolución de los fondos europeos, ambos mandatarios han analizado la evolución de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en marcha, como el tercero dedicado al desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y el dedicado a la descarbonización.

En cuanto a este último, Chivite ha destacado alguno de los proyectos de más envergadura en Navarra, como la inversión de 40 millones de euros de la empresa Rockwoll de Caparroso para reducir en más de un 80% sus emisiones de C02 para 2028, optimizando su consumo de electricidad, gas y carbón mediante mejoras de circularidad en sus procesos, eficiencia energética e innovación tecnológica. Chivite ha recordado que Navarra es la comunidad más gasintensiva del Estado después de Asturias.

La presidenta ha trasladado a Hereu la necesidad de “seguir captando inversiones en sectores estratégicos” para la comunidad foral, poniendo como ejemplo como la puesta en marcha de una planta de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos que prevé poner en marcha Mobis Automotive Solutions en el Valle de Elorz.

ERTE RED EN LA PLANTA DE LANDABEN

Finalmente, Chivite ha trasladado al ministro la posibilidad de que Volkswagen Navarra se pueda acoger al ERTE RED en el actual contexto de expediente de regulación temporal de empleo que está negociando. Este mecanismo está previsto para el sector de la automoción, debido a “la profunda transformación que está viviendo para su transición hacia el vehículo eléctrico”.

Entre las ventajas del ERTE RED, las plantillas que acudan de manera temporal al desempleo debido a esa transformación podrán cobrar prestación pero manteniendo intacta su bolsa de paro.

La activación de este mecanismo corresponde a una comisión tripartita que preside Trabajo y en la que esta también el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, están representados sindicatos y patronal. La medida debe de ser aprobada por el Consejo de Ministros.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...