News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

El Tesoro cierra las subastas de febrero con el 23,6% de su programa de financiación de 2024 emitido

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público cerrará esta próxima semana las subastas del mes de febrero, con una emisión de letras a 3 y 9 meses y otra de bonos y obligaciones del Estado, según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

El Tesoro ya lleva emitido 40.846 millones de euros en poco más de un mes del año, el 23,6% de su programa de financiación a medio y largo plazo para 2024. La vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 8 años y el coste medio de la cartera se sitúa en el 2,1%.

De acuerdo con el calendario del organismo público, el martes, 13 de febrero, subastará letras a 3 y 9 meses. En la última emisión de este tipo el Tesoro colocó 1.997 millones de euros y lo hizo recortando la remuneración ofrecida tanto a 3 como a 9 meses.

- Publicidad-

En concreto, el Tesoro colocó 502,41 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 1.658,03 millones de euros, ofreciendo una rentabilidad marginal del 3,538%, por debajo del 3,620% anterior.

En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía adjudicó 1.495,35 millones de euros, con unas peticiones de 2.915,97 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se colocó en el 3,492%, también por debajo del 3,510% anterior.

La subasta del martes se celebrará después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera recientemente mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

De esta forma, el instituto emisor ha dejado los tipos intactos por tercera reunión consecutiva desde que pisase el freno en su cita de octubre, tras llevar a cabo diez subidas consecutivas del precio del dinero, que lo situaron en su nivel más alto en más de 20 años.

Las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro, que en estos meses han visto crecer la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subida de tipos. Esto ha provocado que el interés en la compra de deuda se incremente, especialmente en el caso de la adquisición de letras del Tesoro por parte los hogares.

EL JUEVES COLOCARÁ DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZO

Por su parte, el jueves 15 de febrero, el Tesoro colocará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,50% y obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 5 meses y con un cupón del 2,35%.

Las rentabilidades de referencia para esta subasta son del 2,811% para los bonos del Estado a 3 años; del 2,628% para los bonos del Estado a 5 años y del 3,985% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 5 meses.

Así, el jueves finalizarán las subastas de un mes marcado por la emisión de 6.000 millones en un nuevo bono sindicado 30 años, con una demanda superior a los 83.700 millones de euros, la cifra más alta para una emisión a este plazo.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA 2024

En conjunto, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...