News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

Los gestores europeos alejan la recesión y confían en las caídas de inflación y de tipos, según BofA

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los gestores de fondos europeos consultados por Bank of America (BofA) para su encuesta de enero han alejado la posibilidad de una recesión en Europa -aunque sí prevén una desaceleración económica- y se han mostrado convencidos de que la inflación europea disminuirá y el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés a lo largo del año.

En concreto, la tasa de participantes que prevé una recesión europea se ha moderado del 71% al 53%, si bien hay una clara mayoría del 83% que estima que el crecimiento europeo acusará la desaceleración de la actividad económica. De su lado, sólo el 2% de los participantes cree que la economía global entrará en recesión en los próximos doce meses, el nivel más bajo desde junio de 2022.

En lo referente a la inflación, un 86% de los gestores ha apuntado que la inflación subyacente disminuirá a lo largo del año, en tanto que un 71% espera lo mismo a escala global, por lo que ambas consideraciones se sitúan en niveles cercanos al récord.

- Publicidad-

Ligado a esto, las principales preocupaciones de los gestores se centran ahora en el empeoramiento de la geopolítica (25%) y un aterrizaje forzoso (24%), mientras que la inflación se sitúa en tercera posición con el apoyo de un 21% de los encuestados.

De su lado, una gran mayoría, de hasta el 89%, cree que las tipos de interés a corto plazo bajarán en los próximos doce meses, la proporción más alta registrada, mientras que un 36% cree que los rendimientos de los bonos a 10 años se desvanecerán, cerca de un máximo histórico.

Ante esa coyuntura de previsiones ‘macro’, y especialmente a pesar de los riesgos a corto plazo, un 72% de los gestores europeos ve un crecimiento para las acciones europeas en los próximos doce meses, el mayor porcentaje en casi dos años.

Con todo, después del fuerte repunte desde octubre, el 56% espera una caída a corto plazo para el mercado europeo, aunque esta cifra es inferior al 65% del mes pasado. Ligado a esto, en la sesión de este martes el Ibex 35, principal indicador del mercado español, cerró por debajo de los 10.000 puntos por primera vez en casi dos meses.

Una pluralidad del 44% considera que las rebajas de beneficios por acción son la causa más probable de una corrección del mercado europeo, seguida por el debilitamiento de los datos macroeconómicos, con un 17%.

LAS DUDAS PASAN DE LAS COMPAÑÍAS ‘VALUE’ A LAS CÍCLICAS

La encuesta ha arrojado que un 36% de los encuestados ve mayores desventajas para los valores cíclicos europeos en comparación con los defensivos después de la reciente debilidad, por debajo del 59% del mes pasado, pero aún constituyen una pluralidad, según Bofa.

La mitad de los gestores ve desventajas para las acciones europeas de ‘value’ (valor) frente a las de ‘growth’ (crecimiento) en respuesta a la postura moderada de los bancos centrales.

Por sectores, los seguros siguen siendo el mayor sector sobreponderado por consenso en Europa, por delante de los servicios públicos (tras un salto en el posicionamiento) y el farmacéutico.

Por contra, y a pesar de la menor preocupación por los valores cíclicos en general, éstos dominan las infraponderaciones, en particular los automóviles, el comercio minorista y los productos químicos.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...