News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

Álvarez-Pallete pide a la UE que defina su propia agenda de inversiones para “aumentar su competitividad”

El presidente de Telefónica insiste en la necesidad de desregular el sector de las ‘telecos’

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha pedido a la Unión Europea (UE) que defina su “propia agenda de inversiones” para mejorar su competitividad, al tiempo que ha insistido en la necesidad de una desregulación del sector de las telecomunicaciones.

“Europa debe diseñar su propia agenda de inversiones. Sin inversión no hay innovación ni mejora competitiva. Pedimos más incentivos y menos regulación”, ha destacado el directivo a través de la red social X (antes Twitter) en el marco de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

- Publicidad-

En esa línea, el presidente de Telefónica ha recalcado en su intervención que Europa debe retomar la senda de la “competitividad” y recuperar el liderazgo y la ambición, algo para lo aboga por que se confíe en las empresas europeas para “liderar el cambio”.

Además, ha insistido en la necesidad de que la UE rediseñe sus políticas en materia de competencia y regulación para asegurar el “bienestar y la prosperidad” en Europa en las próximas décadas.

“Europa debe contar con su propia agenda; es el momento de acelerar y definir dónde queremos estar en los próximos 10 años”, ha recalcado.

En cuanto a la desregulación del sector de las telecomunicaciones, Álvarez-Pallete ha hecho hincapié en que las normativas vigentes son “reglas analógicas” y “del siglo pasado” que no dejan competir a las ‘telecos’.

“Estamos en una nueva economía digital y jugando en desigualdad de condiciones”, ha agregado el directivo, que también ha advertido de que esa falta de competitividad está provocando que Europa se esté quedando rezagada respecto a China y Estados Unidos.

Así, ha subrayado que de las 50 compañías del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) más grandes del mundo por capitalización bursátil “solo cinco son europeas” y representan menos del 5% del valor total.

En esa línea, ha insistido en la necesidad de que la UE impulse un entorno favorable para las compañías europeas, especialmente para las TIC, debido al “rol crucial que juega la economía digital en la competitividad y el liderazgo global”, ha valorado.

INVERSIÓN DE 50.000 MILLONES ANUALES

El presidente de Telefónica también ha señalado en su intervención que el mercado único Europeo es “mucho más” que un mercado o que un marco legal.

Por ello, se ha preguntado si Europa está aplicando los incentivos correctos en los ámbitos apropiados para poder impulsar la transformación y asegurar el futuro y la competitividad a nivel global.

De este modo, ha argumentado que el sector de las ‘telecos’ ha demostrado su compromiso con la innovación con una inversión anual de aproximadamente 50.000 millones de euros que ha permitido la modernización de las redes para cumplir con la creciente demanda de servicios digitales, así como el desarrollo de nuevos productos y servicios y la apertura de oportunidades para la innovación.

Álvarez-Pallete ha incidido también en la urgencia de fijar un marco regulatorio que favorezca la innovación y “que permita iniciativas disruptivas a las empresas”, al tiempo que “fomente la innovación y elimine los obstáculos regulatorios”.

El directivo ha destacado en ese sentido áreas como el ‘cloud’ y el ‘edge computing’, la fibra, la tecnología 5G y el desarrollo de redes programables a través de APIs globales y estandarizadas.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...