News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

CCAA gestionarán 4.450 millones de los fondos europeos para rehabilitación de vivienda y actuaciones urbanas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha avanzado que las comunidades autónomas gestionarán un total de 4.450 millones de euros correspondientes a los fondos europeos para impulsar la rehabilitación de viviendas y actuaciones urbanas.

“Más del 80% de los fondos de nuestro Ministerio para vivienda y actuaciones urbanas -en concreto 4.450 millones de euros-, serán transferidos a las comunidades y ciudades autónomas para que los gestionen”, ha señalado Ábalos este miércoles durante una reunión telemática con los representantes regionales en el marco de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo.

Durante su intervención, Ábalos ha transmitido a los consejeros de vivienda de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla que la cogobernanza es “fundamental” para ejecutar con éxito el plan de rehabilitación energética, ya que el Ministerio va a transferir a los gobiernos regionales más del 80% de los 5.520 millones de euros de los fondos europeos de los que son responsables y, por lo tanto, de los que debe responder ante la UE.

- Publicidad-

El resto, hasta los 6.820 millones incluidos en la Componente 2 del Plan, está gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

“Es importante que hagamos un trabajo de identificar y eliminar obstáculos y cuellos de botella, superar errores del pasado que afectan a la ejecución de las obras, con el objetivo claro de acelerar la transformación del sector y que los fondos alcancen lo antes posible a las empresas y al empleo”, ha subrayado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE MÁS DE UN 40%

Asimismo, el ministro ha explicado que el Plan España Puede persigue que los fondos europeos financien una serie actuaciones que impliquen una reducción media del consumo de energía primaria no renovable (gas, carbón) de más de un 40%.

Así, además de las iniciativas destinadas a la mejora de barrios y del parque de titularidad privada, eminentemente residencial, el Plan incluye una partida de 1.080 millones de euros para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, tanto de las comunidades autónomas como de las Entidades Locales.

En línea con este objetivo medioambiental, el plan persigue mitigar la pobreza energética de los hogares, un problema social que afecta a más de 3,5 millones de personas en España.

Para ello, contempla financiar prácticamente en su totalidad las actuaciones de mejora y rehabilitación energética que lleven a cabo los hogares y barrios de muy bajos recursos y que, entre otras cosas, permitan abaratar el coste de los servicios básicos de energía.

“Estos fondos tienen una prioritaria: alcanzar efectivamente a las personas que más lo necesitan y mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestros edificios y ciudades”, ha destacado el ministro de Transportes.

OBJETIVOS DEL PLAN

El componente 2 del Plan de Recuperación, bajo el nombre ‘Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana’, está compuesto por seis programas de inversión y seis reformas legales, entre las de que destaca la Ley de Vivienda, en la que Ejecutivo lleva meses trabajando para garantizar el derecho a una vivienda digna a un precio asequible, y la mejora de acceso a la financiación para rehabilitación.

Los programas persiguen más de medio millón de actuaciones de rehabilitación hasta junio de 2026, y sentar las bases para alcanzar las 300.000 viviendas rehabilitadas anualmente en el horizonte del año 2030, multiplicando por diez la cifra actual de 30.000 rehabilitaciones anuales en la próxima década.

Además, se recoge la construcción de 20.000 viviendas nuevas energéticamente eficientes para el alquiler social, reducir la pobreza energética, abaratar los costes de los servicios energéticos básicos, mejorar la calidad de vida y la integración social, especialmente en zonas menos favorecidas de España y modernizar, digitalizar y aumentar el valor del sector de la construcción y sus técnicos y profesionales.

Además del impacto en la reactivación de la economía, el plan de recuperación europeo también está llamado a modernizar el sector para evitar nuevas burbujas especulativas.

“Los fondos también tienen la capacidad de transformar el sector de la construcción para hacerlo más profesional, cualificado y estable en el medio plazo. Las Pymes pueden ser grandes beneficiadas, y de eso nos debemos concienciar todos los que tenemos una responsabilidad en la gestión de estos fondos”, ha explicado Ábalos.

En este punto, desde el Departamento que dirige Ábalos han resaltado el potencial del sector de la rehabilitación en España. ya que cerca del 45% de los edificios es anterior a 1980, tratándose de un porcentaje que se eleva hasta el 50% en el caso de los edificios de uso residencial, y una cifra de 9,7 millones de viviendas.

A su vez, se estima que alrededor de un millón de viviendas están en estado deficiente, malo o ruinoso, que el 75% de los edificios residenciales no son accesibles y que el 40% de los mismos de cuatro o más plantas no tiene ascensor.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...