News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

La alta informalidad amenaza el avance de la recuperación en economías emergentes, según el Banco Mundial

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La informalidad laboral representa más del 70% del empleo total y casi un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) en los países emergentes y en desarrollo, según un nuevo informe del Banco Mundial, que advierte de que los altos niveles de trabajadores sin acceso a una red de seguridad social pueden retrasar la recuperación de la pandemia en estas economías.

La institución con sede en Washington apunta que la magnitud de esta situación reduce la capacidad de los países emergentes a movilizar los recursos fiscales necesarios para impulsar la economía durante la crisis, así como llevar a cabo políticas macroeconómicas eficaces.

Según los datos del informe, la informalidad tiene una mayor incidencia en el sector servicios, donde llega a representar el 72% del empleo total.

- Publicidad-

Con respecto al perfil de los empleados irregulares, destacan las mujeres y los jóvenes poco calificados. “En medio de la crisis provocada por la Covid-19, a menudo (las mujeres y los jóvenes) quedan rezagados y tienen un acceso limitado a las redes de seguridad social cuando pierden el empleo o sufren graves pérdidas de ingresos”, advierte la directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del Banco Mundial, Mari Pangestu.

En el caso de América Latina, el informe señala que varios factores como las ineficiencias en el mercado laboral, las regulaciones fiscales, la corrupción y las “vastas” desigualdades económicas y sociales han creado un entorno que ha permitido a la irregularidad prosperar en América Latina.

No obstante, en las últimas dos décadas los índices de informalidad en la región han caído ligeramente, aunque todavía se mantienen por encima de la media de los mercados emergentes. De este modo, entre 2010 y 2018 la tasa de informalidad en Latinoamérica fue equivalente al 35% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 40% registrado entre 1990 y 1999.

El Banco Mundial ha puesto de relieve los retos que ha traído consigo la pandemia en materia de informalidad. Así, ha advertido de que es probable que esta aumente de forma severa, al menos de forma temporal, al tiempo, que estos trabajadores sufren “grandes y desproporcionadas” pérdidas de ingresos.

Entre otras opciones para reducir la informalidad en la región latinoamericana, el Banco Mundial propone un sistema fiscal para las empresas más sencillo que incentive al sector privado a formalizar el empleo, así como un mayor control sobre las regulaciones laborales.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...