News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

Capsa participa en el fondo Luafund Asturias Growth, con un tamaño objetivo de 50 millones

Lua Gestión, firma del economista José Carlos Díez, es la encargada de lanzar el fondo, que invertirá al menos el 51% en empresas asturianas

OVIEDO/MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La compañía asturiana Capsa Food es una de las empresas inversoras que participa el fondo de capital de riesgo Luafund Asturias Growth, cuyo Consejo Asesor estará presidido por el director general de Capsa, José Armando Tellado.

Luafund Asturias Growth, que ya ha sido aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es un fondo con un enfoque geográfico claro, ya que al menos el 51% de las inversiones se realizarán en empresas que tengan su domicilio social o ejerzan su actividad empresarial en Asturias.

- Publicidad-

El tamaño objetivo estimado del fondo es de 50 millones de euros, según el folleto del fondo lanzado por Lua Gestión, firma de la que es consejero delegado el economista José Carlos Díez. Se constituye con una duración inicial de 10 años.

El resto de las inversiones estarán destinadas al mercado de España y Portugal, pero siempre con tres ejes: el agro biotec, la transición energética y la innovación tecnológica aplicada al negocio.

Según han indicado fuentes de Capsa a Europa Press, la compañía ha decidido invertir en el fondo ya que aúna aspectos que coinciden con su ADN, como la apuesta por el ecosistema asturiano, la innovación agro y el agro biotec.

Así, el objetivo principal de Luafund Asturias Growth será conseguir que las empresas asturianas crezcan y que esto repercuta en el territorio y en la sociedad regional, al atraer talento, generar un impacto positivo en la economía regional y contribuir a la sostenibilidad. En definitiva, contribuir al futuro de Asturias, han asegurado desde Capsa.

Según consta en el folleto, el fondo invertirá principalmente en sociedades participadas con elevado potencial de crecimiento orientado a la internacionalización, empresas que ya han demostrado ventajas competitivas en España que son escalables en otros países, por la vía de las exportaciones y/o inversión directa en el exterior.

Las sociedades participadas estarán orientadas hacia los sectores deindustria de tecnología media y alta, comunicaciones y electrónica,biotecnología, alimentación, salud, energía y economía circular. Noobstante, el Fondo no tendrá restricciones de inversión en sectores, sinperjuicio de las que pueda establecer la normativa vigente.

El fondo tendrá un enfoque geográfico, donde al menos el 51% de lasinversiones se realizará en empresas que tengan su domicilio social oejerzan su actividad empresarial en el Principado de Asturias. El resto de las inversiones estarán destinadas al mercado de España y Portugal.

UN MÁXIMO DE 15 PARTICIPADAS

Las inversiones del Fondo se diversificarán entre un máximo de quincesociedades participadas, sin perjuicio de que pueda incrementarseeste límite a discreción de la sociedad gestora.

En cumplimiento a las reglas de diversificación, el fondo no invertirá más del 15% de los compromisos totales en una misma sociedad participada (incluyendo, a los efectos de evitar cualquier duda, la primera inversión y cualesquiera otras inversiones de seguimiento que pudieran producirse).

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...