News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

El Gobierno destinará 260 millones al Sepes para impulsar la vivienda en alquiler asequible

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado una adenda al convenio firmado entre su cartera y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) el pasado octubre, con el fin de destinar 260 millones de euros “para impulsar medidas que sirvan para dinamizar la oferta de vivienda para alquiler asequible”.

El gasto inicial estaba previsto en 115 millones de euros, que ahora pasan a 260 millones, por lo que el importe máximo que se dedicará al Sepes en 2023 será de 375 millones, como ha apuntado Sánchez.

“La cantidad que hemos transferido a Sepes desde 2018 asciende a casi 622 millones de euros. Este convenio convierte de facto a Sepes en el brazo ejecutor de la política de vivienda del Estado y promotor de suelo del Estado”, ha dicho Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

- Publicidad-

La titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha resaltado el “papel destacado” del Sepes dentro de los Planes Estatales de Vivienda, por lo que se está dotando de herramientas para que pueda “pueda intervenir y recuperar suelos públicos en desuso, o que están obsoletos” y se puedan poner a disposición “para desarrollar políticas de vivienda asequible”.

Sánchez ha recordado que España cuenta con un escaso parque de vivienda pública, de apenas 220.000 hogares, que queda muy lejos de los países de su entorno, por lo que el Gobierno está movilizando viviendas a través de los Planes Estatales de Vivienda, con 14.000 inmuebles impulsados en coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos en los dos últimos Planes Estatales de Vivienda.

Además, fuera de estos, se han acordado, también con entidades locales y comunidades autónomas 9.849 viviendas, más otras 14.000 que se construirán gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

“Vamos a alcanzar el objetivo del PRTR con 20.000 viviendas 2026”, ha garantizado la ministra.

Asimismo, el Mitma también está movilizando la cartera social de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), con unas 15.000 viviendas ya habitadas y la intención de llegar a 28.000.

Con la adenda aprobada este martes, se espera que el Sepes desarrolle más de 15.000 viviendas.

“La adenda de hoy no va a ser la última. La vocación de este Gobierno y de Sepes es ir ampliando la cartera de actuaciones, las suyas y las que pueda ir acordando, con diferentes administraciones y con el sector privado”, ha agregado.

Sánchez ha señalado que también se están ampliando las capacidades del Sepes para desarrollar suelos que normalmente son titularidad de los ayuntamientos y que “puedan ser puestos a disposición para poder promover vivienda en alquiler asequible”. Así, ha puesto como ejemplo el acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y la Junta de Extremadura para dar respuesta habitacional a la implantación de la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos.

También se ha referido a la cooperación con el Ministerio de Defensa, con distintos acuerdos para construir en suelos de Defensa, como el caso de la Operación Campamento, en Madrid, donde se desarrollará “una de las mayores actuaciones de regeneración espacio urbano” de Europa con la edificación de 11.000 viviendas asequibles.

Otro de los ejemplos de los acuerdos con Defensa es la construcción de viviendas, dentro del plan de vivienda de alquiler asequible, en el Regimiento de Artillería, en Sevilla.

Sánchez ha insistido en que este Gobierno tuvo que “empezar de cero” para “intentar revertir un modelo de vivienda que ha marginado a muchas personas”, y ha multiplicado los presupuestos para vivienda, al pasar de los 475 millones de euros destinados en el último año del PP a los 3.500 millones de euros del Ejecutivo de coalición.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...