News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

La junta de accionistas de BBVA aprueba el nombramiento de Sonia Dulá como independiente

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La junta general de accionistas de BBVA ha aprobado la incorporación de Sonia Dulá como consejera independiente a su consejo de administración, lo que elevar el porcentaje de independientes al 73% y supone mantener la representación femenina en el 40%, así como el reparto de un dividendo complementario del 0,31 euros por acción.

La junta se ha celebrado este viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao en formato híbrido, con un quórum que ha ascendido al 65,18% del capital social del banco.

La junta ha aprobado con el 98,7% de los votos el nombramiento de Sonia Dulá. También ha dado su visto bueno a la reelección de Raúl Catarino con el 98,9%, la de Lourdes Máiz, con el 98,6%, la de Ana Leonor Revenga con el 99%, y la de Carlos Salazar, con el 93,9%. De esta forma, el consejo de administración de BBVA eleva hasta el 73% la proporción de independientes –11 de 15 miembros–, y se mantiene la representación de mujeres en el 40%, con seis consejeras.

- Publicidad-

La junta también ha dado ‘luz verde’, con un 99,3% de votos favorables, el pago en efectivo de un dividendo de 31 céntimos de euro brutos por acción el próximo 5 de abril, que elevará la remuneración al accionista para el ejercicio 2022 a 43 céntimos, lo que representa el mayor dividendo por acción en efectivo de los últimos 14 años, tras los 12 céntimos por acción que repartió en octubre de 2022 con cargo a los resultados del ejercicio.

Asimismo, ha aprobado con el 99,2% de votos la reducción de capital social del 10% mediante la amortización de acciones propias que el banco haya adquirido a través de recompras de acciones. De esta forma, el consejo de administración cuenta con flexibilidad para realizar más recompra de acciones en el futuro, después de la que anunció la semana pasada de 422 millones de euros, que complementa el dividendo en efectivo.

En total, el banco va a dedicar más de 3.000 millones de euros de sus resultados de 2022 a la remuneración a los accionistas, incluyendo dividendos y la recompra de 422 millones, lo que supone un ‘pay-out’ del 47% (un 47% del beneficio atribuido reportado) a la remuneración a los accionistas.

También han respaldado con un 98,1% un nivel máximo de remuneración variable de hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total para “un determinado colectivo de empleados cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria o de su grupo”.

Los accionistas han dado ‘luz verde’ también las cuentas anuales del ejercicio 2022, con un 99,1% de los votos, y la gestión social durante ese mismo ejercicio, que ha recibido un apoyo del 99,2%.

Las propuestas que han tenido menor aceptación en la justa han sido la política de remuneraciones de los consejeros, que ha sido aprobada por el 95,1%, y el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, que recibido un 91,9% votos a favor. Sin embargo, esta última votación era consultiva, por lo que su aprobación no era vinculante.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Fortaleza de la banca europea: 5 entidades destacadas para operar con opciones barrera

Análisis de cinco bancos europeos con tendencias alcistas para estrategias con opciones barrera En 2025, el sector bancario europeo muestra una notable solidez, presentando oportunidades atractivas para inversores que utilizan opciones barrera. Entidades como BBVA, BNP Paribas, Société Générale, Intesa Sanpaolo y UniCredit han registrado incrementos significativos en sus beneficios...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...