News Ticker con Pausa
| 19 abril 2025 |

Escrivá ofrece al Pacto de Toledo aprobar la reforma de pensiones vía decreto y luego tramitarla como proyecto

Así aceptaría negociar enmiendas de diferentes grupos en su paso parlamentario

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha ofrecido a la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso tramitar como proyecto de ley la reforma de pensiones, que primero el Gobierno quiere aprobar vía decreto para que entre en vigor.

Durante su comparecencia en esta comisión y tras las críticas de varios grupos por la forma en la que se ha negociado la reforma, Escrivá ha sugerido esta posibilidad para que los grupos puedan introducir enmiendas al texto en torno a diferentes elementos del nuevo marco de pensiones, que ya ha sido acordado con la Comisión Europea y los sindicatos.

- Publicidad-

Asimismo, Escrivá ha explicado que la tardanza en la reforma se ha debido, principalmente, por el condicionamiento de la Comisión Europea del plan de pensiones a la concesión de fondos europeos.

En concreto, Escrivá ha indicado que España está siendo el primer país en nivel de ejecución de los fondos Next Generation, algo que según el ministro, si bien tiene sus ventajas, también acontece “inconvenientes”, que tienen que ver precisamente con una mayor exigencia en la elaboración de la reforma, que servirá de referente para otros Estado miembros que accedan a los fondos.

A ERC LE SUENA “MUY BIEN” Y BILDU RECONOCE PASOS “MUY IMPORTANTES”

En lo que respecta al posicionamiento de los grupos parlamentarios, dos de los socios fundamentales para la tramitación de la norma, Esquerra Republicana (ERC) y Bildu, han deslizado su visto bueno a la reforma, aunque no han definido de manera definitiva su posición.

Así, Iñaki Ruiz de Pinedo, de EH Bildu, ha reconocido que la reforma finalmente presentada ha asumido “pasos muy importantes”, que tiene que ver básicamente con la no ampliación del periodo de cálculo de las pensiones.

No obstante, también ha advertido el diputado de “deficiencias” que esperan poder corregir en su paso parlamentario, como es que haya pensiones que estén por debajo de los 1.080 euros del Salario Mínimo Interprofesional.

Del lado de ERC, Jordi Salvador ha apuntado que a su grupo les suena “muy bien” la reforma, porque entiende que esta es progresiva, de manera que “quien más tiene, más contribuye”. No obstante, aún cree que todavía “hay margen” para mejorar determinados aspectos de la reforma.

AL PDECAT Y AL PNV LE GUSTAN ALGUNAS MEDIDAS, PERO OTRAS NO

Por otro lado, tanto el PDeCAT como el PNV han apreciado algunas buenas medidas incluidas en la reforma, pero también han señalado algunos puntos que no son de su agrado y esperan poder enmendar en la tramitación parlamentaria.

Entre otros puntos, el portavoz de la comisión del PNV, Íñigo Bariandaran, ha apuntado como negativo la no integración de unas determinaciones relativas a las cotizaciones de los autónomos en el ámbito cooperativo, que es una de las “características principales” de la economía vasca.

Por parte del PDeCAT, Genís Boadella, quien ha apuntado que su formación valora “positivamente” la propuesta, sobre todo el punto de poder elegir entre 25 o 29 años para el cálculo de la pensión; pero ha deslizado su “preocupación” por el aumento del 6% en las cuantías de las bases máximas de cotización, porque considera que podría tener efectos “adversos”.

Sobre los asuntos mencionados por vascos y catalanes, el ministro Escrivá se ha abierto a negociar con los grupos durante la tramitación parlamentaria. Adicionalmente, se ha comprometido, a petición del PDeCAT, a presentar al actualización y flexibilización de la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...