News Ticker con Pausa
| 20 abril 2025 |

Podemos quiere obligar por ley a Ferrovial a devolver las ayudas recibidas en España durante la última década

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Unidas Podemos registrará en los próximos días una proposición de ley en el Congreso para obligar a las empresas que se lleven su producción o su sede fiscal fuera de España a devolver las ayudas y subvenciones públicas obtenidas durante los 10 años anteriores a la decisión de abandonar el país, pagando asimismo los intereses de demora.

Se trata de una medida realizada ‘ex profeso’ para Ferrovial, compañía que esta semana ha anunciado su intención de trasladar su sede social de España a Países Bajos.

Desde Unidas Podemos han incidido en que la ciudadanía “salvó” con dinero público a Ferrovial durante la pandemia mediante el mecanismo de los ERTE. “Es tan solo un ejemplo de las múltiples ayudas públicas que ha recibido esta multinacional a lo largo de las últimas décadas”, ha apuntado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

- Publicidad-

“Si ahora quieren abandonar el país que les ayudó a crecer y que sujetó su actividad económica en los peores momentos para pagar menos impuestos, por lo menos que devuelvan las ayudas”, ha enfatizado Echenique, quien ha apostillado que “cualquiera que se autodenomine patriota estará de acuerdo con este planteamiento.

En esta línea se ha pronunciado también la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarre, que ha dicho que “no hay nada más antipatriota que aprovecharte de las ayudas públicas cuando las cosas van mal”, para que “cuando te van bien, irte a un paraíso fiscal para no pagar impuestos”.

Y FUERA DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS

Echenique también esbozó otra medida, excluir a Ferrovial de los contratos públicos por haberse ‘fugado’ a Países Bajos. “Si Ferrovial se va a Países Bajos para pagar menos impuestos, entonces que Países Bajos y no España los que les den contratos de obras públicas”, indicó el portavoz en un tuit.

Asimismo, el grupo parlamentario también ha subrayado la necesidad de que España lidere los esfuerzos en el seno de la Unión Europea para homogeneizar los tipos impositivos en el conjunto del continente, y muy especialmente el impuesto de sociedades, para acabar con el ‘dumping’ fiscal entre Estados miembros.

La compañía justificó este movimiento en que es una firma internacional con la mayor parte de su negocio fuera de España. En concreto, el 82% de los ingresos de 2022 se generaron fuera del país y el 90% de su valor en Bolsa procede del extranjero. Sin embargo, esta decisión no ha sentado bien en el Gobierno de coalición, que ha instado a la empresa a replantearse su idea y mantener su domicilio social en España.

EL GOBIERNO QUIERE QUE FERROVIAL RECTIFIQUE

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, llegó a tener una conversación con el presidente ejecutivo de Ferrovial, Rafael del Pino, para expresarle “claramente su rechazo” al cambio de sede. “Se trata de una empresa que debe todo a España”, remarcaron desde el Departamento que dirige Calviño.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, criticó la decisión de la compañía, que en su opinión es para pagar menos impuestos.

En este contexto, Díaz pidió a Ferrovial reconsiderar su decisión y comprometerse con España en un momento de “necesidad”. Además, pidió a Economía adoptar “las medidas que sean menester” para que el traslado no llegue a materializarse.

EL TRASLADO, PENDIENTE DE LOS ACCIONISTAS

El traslado de la compañía presidida por Rafael del Pino a Países Bajos está supeditado a que los titulares de no más del 2,57% del capital de la compañía se opongan a esta operación, que además le permitiría dar el salto a la bolsa estadounidense.

Entre las condiciones establecidas por el consejo de administración para la aprobación de esta operación figura que los accionistas que estén en contra de este traslado podrán acogerse a su derecho de separación.

Este derecho consiste en la salida del accionista del capital por su disconformidad con los acuerdos adoptados en junta a cambio de una contraprestación justa, que normalmente es el precio de cotización de la compañía, en este caso de 26,7 euros por acción.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...